Elvis Presley siempre manifestó su predilección por la Navidad entre otras celebraciones.
En esas fechas Elvis favorecía la reunión de su círculo más íntimo (aunque sabido es que nunca se distanciaba demasiado de él), cuidaba de la decoración de su mansión en Memphis y aseguraba la presencia de regalos en torno al árbol. Elvis también publicó dos álbumes de temática estrictamente navideña («Elvis’ Christmas Album» para RCA en 1957 y «The wonderful world of Christmas» también para RCA en 1971), se prestaba a participar en delirantes montajes fotográficos para felicitaciones pergeñadas por el Coronel Tom Parker y, en ocasiones, la canción Blue Christmas se colaba en su repertorio en directo incluso en meses completamente ajenos a la Navidad.
Para Elvis las vacaciones de Navidad con familia y amigos eran importantes y suponían un paréntesis prolongado en sus compromisos.
Rompiendo con su costumbre, en 1975 y 1976 Elvis Presley terminó el año (y estrenó el siguiente) sobre el escenario. En Pontiac y Pittsburgh ofreció sendos conciertos cuyo ecuador coincidió con la medianoche y el cambio de año. Quizá fuera a convertirse en hábito, una manera de simbolizar que el artista (a veces ya visiblemente afectado por la autoindulgencia y el hastío) prefería engarzar el año que terminaba y el nuevo sin solución de continuidad, arropado por sus músicos y el cariño de la gente que lo admiraba y amaba.
Sin embargo, en 1976 fue la última ocasión en la que Elvis pudo recibir un nuevo año encima de un escenario con su banda, su música y su público.
Con la muerte de Elvis en agosto de 1977 quedaron disueltas muchas promesas y expectativas. Entre ellas el proyecto de un álbum de música disco compuesto por Mark James (autor de Suspicious Minds y Always on my mind) y que, con el título Disco Rider, quizá hubiera devuelto a Elvis al lugar que merecía en las listas de éxitos que últimamente le habían negado los primeros puestos a sus inclinaciones country-pop.
El fin de año invita a hacer balance y a reflexionar sobre el paso del tiempo. Tan importante es no arrepentirse de lo hecho durante los últimos doce meses, como no lamentar lo que se ha dejado de hacer.
Son fechas de grandes propósitos. Pero, a veces, también de últimas oportunidades.
Fin de año con Elvis Presley: Rock back the clock (Pontiac, 31 de diciembre de 1975)
El sello Straight Arrow, especializado en la publicación de audience recordings, lanzó en 2007 el doble CD Rock back the clock con el show completo que Elvis ofreció en el Silverdrome Stadium de Pontiac (Michigan) la noche del 31 de diciembre de 1975 al 1 de enero de 1976.
Se presenta en caja de plástico básica (jewel case) con bandeja soporte de color negro para dos CDs. Los discos son picture CD con fotografías de Elvis tomadas durante el show contenido en la grabación. El libreto tiene 24 páginas y está impreso en papel de alto gramaje: contiene comentarios y entrevistas realizadas por Arjan Deeler (entre otros a Jerry Scheff, bajista de la Taking Care of Business Band de Elvis , que manifiesta su incomodidad y malestar durante este concierto), numerosas fotos tomadas durante la actuación y en el backstage, y reproducciones de recortes de prensa de la época relacionados con el evento.
El sonido es el habitual de una audience recording aunque, como es costumbre en los lanzamientos de Straight Arrow, su calidad es superior a otros bootleg de esa naturaleza y resulta plenamente disfrutable.

Tracklist de ROCK BACK THE CLOCK (Straight Arrow, 2007):
CD 1: Also Sprach Zarathustra (Theme from «2001 A Space Odyssey») – C. C. Rider – I Got A Woman / Amen (medley) – Monologue (Elvis split his pants) – Love Me – Tryin’ To Get To You – And I Love You So – All Shook Up – Teddy Bear / Don’t Be Cruel (medley) – Heartbreak Hotel – One Night – You Gave Me A Mountain – Polk Salad Annie – Elvis left the stage to change the jumpsuit – Sweet Sweet Spirit (by J. D Sumner & The Stamps)
CD2: Band Introductions – What’d I Say – Drums Solo (Ronnie Tutt) – Bass Solo (Blues – Jerry Scheff) – Piano Solo (Glen D. Hardin – for the last time with Elvis on stage) – Electric Piano Solo (David Briggs) – School Day (Hail Hail Rock’n’Roll) – My Way (with break) – Love Me Tender – Monologue / New Year Countdown – Auld Lang Syne – How Great Thou Art (with last part reprise) – It’s Now Or Never – America (The Beautiful) – Elvis thanks / Introduction of Lisa Marie and Vernon Presley – Hound Dog – Wooden Heart (part only) – Can’t Help Falling In Love – Closing Vamp.


No se trata del mejor registro en directo de Elvis aunque desde luego no es de los peores.
Elvis se muestra de buen humor y sus bromas son continuas a lo largo del show, a pesar de tener problemas con las costuras de su jumpsuit y olvidar la letra de Auld Lang Syne precisamente en la víspera de Año Nuevo. Al fin y al cabo, eso no dejarían de ser anécdotas divertidas si otras cuestiones de producción no hubieran afectado gravemente al desarrollo del concierto: el espectáculo tuvo lugar en un estadio enorme y el escenario estaba ubicado en el centro del campo. El público ocupaba la grada y alrededor del montaje solo había vacío. Hay que ponerse en la piel del frontman que se ve en el compromiso de caldear semejante ambiente (en un estadio descubierto) en la última y helada noche del año. Los músicos revelaron posteriormente los problemas de ejecución que les provocaba el frío en sus manos. Además, el diseño del escenario (con forma de ziggurat de dos alturas) complicó la comunicación entre cantante y músicos. La banda ocupaba el nivel inferior y Elvis quedaba aislado en el superior, siendo imposible el contacto visual entre ellos.

El tracklist del CD2 viene enriquecido con dos cortes extraídos de otros dos conciertos de 1976 que completan el documento: Elvis speaks about his New Year’s Eve show #1 (Seattle, WA, April 26, 1976, 8:30pm show) y Elvis speaks about his New Year’s Eve show #2 (Atlanta, CA, June 05, 1976, 8:30pm show).


Fin de año con Elvis Presley: New Year’s Eve (Pittsburgh, 31 de diciembre de 1976)
En 1999 nació la serie para coleccionistas FTD – Follow That Dream auspiciada por RCA. Bajo esta marca se han venido publicando compilaciones de alternate takes, revisiones extendidas de álbumes clásicos (estudio, live y BSOs) en CD de gran formato y vinilo de alto gramaje, libros voluminosos normalmente completados con registros de audio, y también registros en directo que, después de circular por el infinito mercado bootleg, aparecían por primera vez bajo un sello de oficialidad.
En 2003 FTD publicó el doble CD New Year’s Eve con el show completo que Elvis Presley ofreció en el Civic Center Arena de Pittsburgh (Pennsylvania) para celebrar el fin de año del bicentenario el 31 de diciembre de 1976.
New Year’s Eve está presentado en un digipack de 5″ bastante sencillo. Se despliega en tres paneles, dos de ellos con bandeja transparente para los discos. Detrás de las bandejas y en las caras exteriores de los paneles pueden verse varias fotografías de Elvis con el Black Phoenix jumpsuit tomadas durante el show y la reproducción de dos tickets para el concierto (a 15 y 20 dólares). Como es habitual en los 5″ de FTD el diseño visual no está especialmente bien cuidado, por lo que tampoco incluye un libreto que enriquezca el lanzamiento.

Tracklist de NEW YEAR’S EVE (FTD/BMG/RCA, 2003):
CD1: 1. Also Sprach Zarathustra – 2. See See Rider – 3. I Got A Woman/Amen – 4. Big Boss Man – 5. Love Me – 6. Fairytale – 7. You Gave Me A Mountain – 8. Jailhouse Rock – 9. O Sole Mio/It’s Now Or Never – 10. My Way – 11. Funny How Time Slips Away – 12. Auld Lang Syne – 13. Introductions – 0:46 14. Blue Suede Shoes – 15. Trying To Get To You – 16. Polk Salad Annie
CD2: 1. Band Introductions – 2. Early Morning Rain – 3. What’d I Say – 4. Johnny B. Goode – 5. Solos – 6. Love Letters – 7. School Days – 8. Fever – 9. Hurt – 10. Hound Dog – 11. Are You Lonesome Tonight? – 12. Reconsider Baby – 13. Little Sister – 14. Unchained Melody – 15. Rags To Riches – 16. Can’t Help Falling In Love – 17. Closing Vamp

Se trata de una audience recording de bastante calidad si las comparamos con otras que existen en el mercado bootleg y que resultan realmente inaudibles. Elvis ofreció un show largo (hora y media) en los que hay momentos enérgicos y también de suave melancolía. Elvis hace gala de un muy buen sentido del humor, se le nota a gusto y disfrutando de la noche y la interacción con el público y, sobre todo, su voz esta ahí. Sin debilidad ni fisuras. Plena.
Por algo es uno de los directos, incluso tratándose de una audience recording, más celebrado en mercados «subterráneos»: Rockin’ with Elvis New Year’s Eve (vinilo editado por Spirit of America Records-HNY ya en 1977), Rockin’ with Elvis New Year’s Eve (CD de HNY de 1989), Auld Lang Syne (2CD longbox de Live Archives en 1995),…
Hay que agradecer al oficial de policía John Herman que, soslayando quizá la ética presumible de su profesión, decidiera registrar el concierto completo en dos cintas de cassette C-120. Sin su iniciativa, no habríamos podido disfrutar de la que está considerada una de las más inspiradas actuaciones en directo de Elvis Presley.

Fin de año con Elvis Presley: Final countdown to midnight (Pittsburgh, 31 de diciembre de 1976)
En 2014 Backdraft publicó la que probablemente sea la versión definitiva del concierto de Pittsburgh de Elvis.
Su presentación es magnífica, en formato longbox con un extenso booklet de más de 100 páginas que no omite ningún aspecto relacionado con este concierto. Ya solo por la fotografía elegida para la portada y la elegancia tipográfica (el lanzamiento oficial de FTD no aguanta la comparación), queda clara la calidad del producto. Por fin este concierto llega con un envoltorio que está a la altura, lejos del abigarramiento sin gusto (habitualmente una pesadilla de colorines y profusión de estrellas) a que nos tienen (o tenían) acostumbrados los bootlegs de Elvis.


Tracklist de FINAL COUNTDOWN TO MIDNIGHT (Backdraft, 2014):CD1: 1. Sweet Inspiration (The Sweet Inspirations) – 2. Announcements – 3. Also Sprach Zarathustra – 4. See See Rider – 5. I Got A Woman/Amen – 6. Big Boss Man – 7. Love Me – 8. Fairytale – 9. You Gave Me A Mountain – 10. Jailhouse Rock – 11. O Sole Mio/It’s Now Or Never – 12. My Way – 13. Funny How Time Slips Away – 14. Auld Lang Syne
CD2: 1. Introductions Of Family and Friends – 2. Blue Suede Shoes – 3. Trying To Get To You – 4. Polk Salad Annie – 5. Band Introductions – 6. Early Morning Rain – 7. What’d I Say – 8. Johnny B. Goode – 9. Solos – 10. Love Letters – 11. School Days – 12. Fever – 13. Hurt – 14. Hound Dog – 15. Are You Lonesome Tonight? – 16. Reconsider Baby – 17. Little Sister – 18. Unchained Melody – 19. Rags To Riches – 20. Can’t Help Falling In Love – 21. Closing Vamp
El contenido de audio de Final countdown to midnight de Backdraft, repartido en 2CD, es el mismo que podemos encontrar en el New Year’s Eve de FTD. La única diferencia es la inclusión en el primer CD del tema Sweet Inspiration, extraído de warm show previo a cargo de las Sweet Inspirations, grupo de acompañamiento vocal femenino de Elvis.

Como puede apreciarse, el diseño interior del booklet es de gran atractivo y de una modernidad poco habitual en los artículos relacionados con Elvis Presley (incluidos lanzamientos oficiales, que suelen caer también en lo kitsch y ordinario). Incluye profusión de fotografías, recortes de prensa y reproducciones de memorabilia, así como un exhaustivo texto que analiza con todo detalle el concierto y el momento personal que atravesaba Elvis.



Al igual que ocurre con el registro de audio, la imagen de este concierto también ha aparecido en diferentes VHSs y DVDs en el mercado bootleg. Son grabaciones en Super8, sin la calidad mínima requerida para su lanzamiento oficial. Es increíble que se disponga de tan poco material de video de Elvis en los años 70. De esta década solo existe editado oficialmente That’s the way it is de 1970, Elvis On Tour de 1972 y Aloha from Hawaii de 1973. ya que parece que se evita la publicación del especial de la CBS de 1977 por el degradado aspecto físico y vocal de Elvis. Escaso legado de video para un artista con una imagen tan indiscutiblemente icónica como el Elvis Presley de los 70s.

Por ello, uno de los principales atractivos de Final countdown to midnight es el DVD con el concierto íntegro. El equipo de Backdraft ha hecho un trabajo portentoso de edición creativa, combinando las imágenes disponibles de diferentes fuentes y ofreciendo así (recurriendo a la pantalla fragmentada que recuerda a Elvis On Tour) un impresionante documento multiángulo. Si además consideramos que la labor de sincronización de imagen y sonido es impecable, el resultado es una auténtica celebración. La imagen no es de gran calidad (recordemos que estamos hablando de grabaciones amateur y obtenidas clandestinamente) pero, con el sentido que les ha dado Backdraft, desde luego es mucho más de lo que teníamos hasta ahora.
El único «pero» es la imposibilidad de haber obtenido nuevas grabaciones de las canciones Unchained melody y Rags to riches, en las que Elvis se acompaña él mismo al piano. Son dos de los momentos más intensos del concierto y, lamentablemente, de los peor filmados. Una lástima no disponer de mejores fuentes.


