Dani Nel.lo Quartet, noche de cierzo y «noir»…

Dani Nel.lo Quartet, Noir, X Aniversario. CaixaForum Zaragoza, 30 de junio de 2022, 21:00h.

«El invierno más frío que he conocido es esta noche de verano en Zaragoza», llegó a bromear Dani Nel.lo en un momento bastante temprano de su concierto. Y es que anoche las temperaturas cayeron y el cierzo salió a hacer de las suyas como hacía días que no.

Las circunstancias meteorológicas pusieron además en cuestión si la organización de CaixaForum fue la adecuada para la propuesta musical y estilística de un cuarteto formado por saxofón, contrabajo, piano y batería. Un escenario montado a pie de calle en la zona ajardinada que rodea el edificio de CaixaForum y al que los accidentales paseantes de cánidos tenían idéntico acceso visual y auditivo que los que habíamos pagado nuestra entrada, sillas situadas sobre una franja de tierra que se alborotaba y levantaba nubes de polvo al avivarse el viento, el sol del atardecer detrás del escenario cegando al público… Teniendo en cuenta que en recintos CaixaForum de otras ciudades se reserva para el Dani Nel.lo Quartet el auditorio interior con el que cuentan estos edificios, sorprende que en Zaragoza (con su cambiante y caprichoso clima veraniego) se decidiera por un montaje a la intemperie.

De una forma u otra Dani Nel.lo y sus secuaces (Ivan Kovacevik en el contrabajo, Fer Tejero en el piano y Ramón Ángel Rey, el rey de las pieles, en la batería) subieron al escenario sin achicarse para demostrar que la música puede con todo, a pesar de que nada más empezar el espectáculo las notas y partituras de los atriles salieron volando. Pero si algo había de ser capaz de contrarrestar la fuerza del cierzo eran las ráfagas de saxofón de un músico, compositor y buscador infatigable como Dani Nel.lo (Los Rebeldes, Nel.lo y La banda del Zoco, Tandoori Lenoir, Los Mambo Jambo con o sin Arkestra, Big Blues Band,…), al que otros grandes como Loquillo o Ariel Rot recurren cuando desean dar empaque a algún tema de su cancionero.

«Si nos lo permiten», dijo Dani Nel.lo con un gesto que aludía al inclemente viento, «vamos a tratar de recrear el ambiente adecuado para una noche de rhythm and blues y jazz noir«. Y es que el pretexto de esta gira es celebrar el aniversario del cinematográfico y sugerente LP Noir que, de acuerdo con las notas de la carpeta del disco, evoca el universo del Jazz Noir y la ficción criminal. Se trata de un disco grabado en directo en el estudio, con mínimos aditivos, como homenaje a aquellas grabaciones mágicas de maestros (…) cuyo sonido constituía el más potente transmisor de emociones (…), que convertían la interacción con sus formaciones en irrepetibles conversaciones musicales entre amigos.

Así, aunque no fuera el lugar idóneo y aunque para calentar el corazón y las caderas hubiera sido mejor un destilado en vaso de cristal tallado y no la cerveza fría que se despachaba en la barra, nos dejamos llevar por las elegantes y sinuosas melodías desde los meandros del Mississippi a los antros del French Quarter, de Siodmak y Curtiz al Polar francés, de los brazos de una femme fatale al cementerio subacuático de cualquier triste bahía…

Para nuestra mitómana satisfacción Nel.lo y sus compinches fueron desgranando el tracklist de Noir invitándonos a tomar un julepe de menta a la manera de King Curtis & The Clovers o a asistir al funeral de una diva olvidada con el cinematográfico arrastrado Mr. Yo desde la banda sonora de Andrea (1996), a visitar y rockear en Cosimo’s junto a Lee Allen (ese gran desconocido que todos hemos oído alguna vez con Little Richard, Dr. John, Fats Domino, Lloyd Price, Buddy Miles o incluso con Stray Cats o The Rolling Stones), a jugar a los detectives imaginarios con Florence of Arabia o a mirar a los ojos al mismísimo Príncipe de las Tinieblas, Miles Davis, con una aproximación a la banda sonora de Ascenseur por l’echafaud de Louis Malle. También hubo tiempo para rescatar aventuras al margen de Noir como Pomez Stone (que hizo inédita pareja en un precioso 7″ con Holly Zapatitos) o Face to face, y para homenajear a Bernie Miller con inspiración de Gerry Mulligan. Todavía quedaron ganas de ofrecer un último bis que el público aprovechó para despegarse de sus asientos e invadir la zona delante del escenario para bailar y disfrutar de la proximidad más carnal y lasciva de un saxofonista salvaje. ¡Sopla Nel.lo, sopla!

Lo de Dani Nel.lo y sus sospechosos habituales es incuestionable amor por lo que hacen. Llevan la música en la sangre (da igual si swing, blues, rockabilly o jazz) y la destilan por cada poro de su piel bajo los focos. Por eso dieron todo lo que tenían para sacar adelante con honestidad y arrojo un espectáculo que parecía ponerse en su contra desde la primera racha de cierzo. Desde el lugar que nos corresponde hicimos lo posible por nuestra parte para devolver a estos enormes músicos una parte de las emociones que nos estaban ofreciendo desde el escenario. Por eso, al final, no quedó sino darnos mutuamente las gracias por la entrega, el trabajo bien hecho y la cada vez más arriesgada apuesta por la música en directo.

Hay a quienes la valentía se les supone, y hay quienes se juegan la vida cada noche con sus instrumentos para demostrarlo. La del 30 de junio de 2022, sin duda, la recordaremos como una noche para valientes.

Y, con mal disimulado orgullo, afirmaremos haber podido exclamar: ¡Misión cumplida!

Deja un comentario