Los Rebeldes, final de gira Crock and Roll 2022. Teatro Eslava de Madrid, domingo 18 de diciembre de 2022, 20:30h
En febrero de 2020, justo antes de que nos cortaran la vida como el propio Carlos Segarra se encargaría de recordar en algún momento del concierto del pasado domingo en Madrid, Los Rebeldes grababan un espectáculo en directo en el Teatro Eslava (que entonces aún no se había desprendido del Joy de su nombre) para celebrar el 40º aniversario de la banda. Su publicación se ha retrasado casi dos años pero está al caer y, según nos comentó Carlos Segarra antes del show, el resultado se anticipa brillante. El caso es que incluso antes de que dicha grabación llegue a nuestras manos, Los Rebeldes han regresado al lugar del crimen; en esta ocasión para cerrar por todo lo alto su extensa y exitosa gira Crock and Roll 2022 con una fiesta que podría haber hecho palidecer a la que los aficionados de la selección argentina estaban disfrutando simultáneamente en la cercana Puerta del Sol por haber logrado su tercer Mundial.
Soundcheck…

Banda y sala nos brindaron la oportunidad de acceder a los últimos ajustes de la prueba sonido, a la que se sumó Johnny Burning, cuya participación estaba prevista como invitado en el concierto. Así, de manera informal y en la intimidad, pudimos escuchar Mía, una versión de Stand by me de Ben E. King que Carlos Segarra nos anunció que pretendía grabar y dedicar a su pareja May como contaremos más adelante, La ciudad donde nací y Mueve tus caderas (con Johnny Burning).

Al terminar la prueba Carlos Segarra bajó del escenario para saludar, charlar y hacerse algunas fotos antes de recogerse en capilla; y allí nos quedamos (Mahou bien fría en mano) aguardando la apertura de puertas y el principio del concierto en compañía de una colección de clásicos de Otis Redding que amenizaron la espera.
Uno, dos… ¡one, two, tres, cuatro!

La actual formación de Los Rebeldes se plantó en el escenario a las 20:30 capitaneados por un Carlos Segarra exultante, botines y chaleco azules, con leontina y sombrero blanco. La canción con la que arrancaron el concierto, Noche de acción, dejaba bien sentado que poco cuartel (o ninguno) iban a darnos. La seria promesa de Voy a ser una estrella, seguida de El chico de la guitarra y su evocación de aquellos tiempos en los que Segarra era representado por Loquillo en locales como el L’Angelot por ser menor de edad, nos llevaron a recuperar los dos primeros trabajos de la banda con Cerveza, chicas y… rockabilly! (del LP homónimo de 1981) y Harley 66 (del miniLP Esto es Rocanrol de 1984) en la que Carlos Segarra cedió la voz al guitarrista Miguel Ángel (Cat Club) Escorcia.

Después de Un español en Nueva York, donde brilló con sabor hispano el piano de Jorge Rebenaque, Carlos Segarra se desprendió de su guitarra para interpretar (y bailar) ese clásico imperecedero titulado Mía, que no dudó en culminar con movimientos de kárate a lo Elvis Presley. A continuación llegó uno de los momentos más emocionantes de la noche. Como había anunciado antes del show, Carlos Segarra quería dedicar la siguiente canción a su pareja, May. Días antes, volviendo de una actuación en Lugo dentro de la gira paralela con su proyecto Segarra Inn Blues, el vehículo en el que viajaban se salió de la autovía a la altura de Medina del Campo y ella fue la peor parada. Reconociendo que era un «momento jodido», Carlos Segarra le brindó con la mano en el corazón una sentida versión de Stand by me de Ben E. King durante la que se proyectó un montaje de fotografías protagonizadas por May. ¡Desde aquí le deseamos una pronta y completa recuperación!

Después de agradecer con un beso en la frente al bajista Celso Sierra y con un abrazo a Miguel Ángel Escorcia su buen trabajo y sentimiento en Stand by me, recuperamos el ambiente festivo con una versión de Tequila (originalmente grabada por The Champs en 1958) con la que Carlos Segarra aprovechó para recordar que el mismísimo Lee Rocker (de Stray Cats) había producido el LP La rosa y la cruz donde Los Rebeldes la incluyeron a su vez en 1993.

Volviendo la vista atrás, cuando Carlos Segarra empezó a trabajar en Madrid en locales como Rockola y programas como La edad de oro de Paloma Chamorro después de cumplir con su servicio militar en los Regulares de Ceuta, llegó Esa manera de andar. Tras recordar sus primeros pasos por Madrid, era apropiado volver la mirada hacia Barcelona con La ciudad donde nací. Introducida con aires doo woop sonó a continuación Bajo la luz de la luna, con derroche de voz por parte de Segarra y para la que Jorge Rebenaque (el Rey del boogie woogie) salió de detrás de sus teclados para ocupar el frontal del escenario con un acordeón.

Miguel Ángel Escorcia volvió a tomar la voz cantante en la divertidísima Immabelle (que en su versión original de estudio de 1991 interpretaba Dani Nel.lo), para después compartirla con Segarra en Agua de Valencia. Las dos caras de la moneda sirvió para recordar que el LP La rosa y la cruz acaba de ser reeditado en vinilo, justo antes de interpretar precisamente el tema que le dio título. A continuación, un trepidante ritmo de batería nos preparó para seguir buscándonos en los Días de lluvia.

A continuación llegó el primer invitado de la noche, Álvaro Benito de Pignoise, que se unió a Carlos Segarra para ofrecernos una Vestida de azul sobre la que planearon aires de Eddie Cochran.

La influencia del autor de hits como Twenty Flight Rock o Somethin’ else inspiró a Carlos Segarra para proponer a Miguel Ángel Escorcia la idea de improvisar otro clásico de Cochran, C’mon everybody, de la que, por supuesto, salieron absolutamente airosos. ¿O alguien esperaba otra cosa?

Después de este homenaje a uno de los pioneros del rock and roll llegaron dos dedicatorias: Mi generación, para todos «los que andan entre los diez y lo cien años, es decir, a todos los que estáis hoy aquí», y Eres especial, para todas las chicas de la sala porque, precisamente, «sois especiales».

Una intro muy stone sirvió para recibir sobre el escenario al «maestro de maestros», el gran Johnny Burning, que, después de despojarse de forma sugerente de su chupa de cuero (sólo él sabe hacerlo así a sus 67 palos), se lanzó a por Mueve tus caderas para reafirmarse en la idea de que «…los domingos los hicieron para bailar». Carlos Segarra le tenía preparado un final a medida, insertando en este clásico de Burning un fragmento de Brown sugar de The Rolling Stones (…I said yeah, yeah, yeah… woooh!!), para despedirlo después con un merecidísimo «¡el puto amo!».

La divertidísima Rebeca, con un irresistible boogie woogie de Jorge Rebenaque y con Carlos Segarra reloj de bolsillo en mano para contar las horas en cada estrofa, nos llevó directos a la tanda de bises.

Banda y frontman regresaron al escenario, esta vez con Carlos Segarra enfundado en una camisa con estampado de serpiente, para ofrecer dos hits imbatibles e imprescindibles como broche final: Mescalina, con un fragmento intercalado de Hound dog y Celso Sierra cabalgando su contrabajo, y una explosiva Mediterráneo para sacarnos con el corazón caliente y la piel bronceada al frío de la noche madrileña.

La actual formación de Los Rebeldes, reforzada especialmente por la guitarra de Miguel Ángel Escorcia, ha dado una enésima vida a la banda fundada por Carlos Segarra, Aurelio Morata y Moisés Sorolla en la Barcelona de 1979. En breve publicarán la grabación que en 2020 celebró su 40º aniversario, y esta noche en Madrid cerraban una brillante gira que los ha llevado a recorrer el país en todas direcciones para sacarse de encima, por fin, el mal recuerdo de los meses pandémicos que tanto daño hicieron al mundo del espectáculo.
Todo indica que, para nuestra satisfacción, les queda cuerda y energía para celebrar otro gran aniversario redondo cuando corresponda. Queda mucho rock and roll, mucho blues y mucho swing bajo el ala del sombrero de Carlos Segarra, y mucho feeling en sus dedos para servírnoslo en bandeja de plata.
Con ese prometedor futuro en mente, y felices por la fiesta de la que acabábamos de formar parte, nos confundimos entre los aficionados argentinos que habían tomado la Puerta del Sol para festejar el triunfo de la albiceleste.
Al fin y al cabo, nuestro equipo también acababa de cerrar una dulce temporada y ya teníamos los ojos y el corazón (de rock and roll) puestos en la próxima convocatoria.


Los Rebeldes. Final de Gira Crock and Roll. Teatro Eslava de madrid, 18 de diciembre de 2022
Noche de acción / Voy a ser una estrella / El chico de la guitarra / Cerveza, chicas… y rockabilly / Harley 66 (voz: Miguel Ángel Escorcia) / Un español en Nueva York / Mía / Stand by me (Ben E. King cover) / Tequila (The Champs cover) / Esa manera de andar / La ciudad donde nací / Bajo la luz de la luna / Immabelle / Agua de Valencia (dúo Segarra y Escorcia) / Las dos caras de la moneda / La rosa y la cruz / Días de lluvia / Vestida de azul (con Álvaro Benito) / C’mon everybody (Eddie Cochran cover) / Mi generación / Eres especial / Mueve tus caderas (con Johnny Burning) / Rebeca // Bises… // Mescalina / Mediterráneo