Burning, ¡algo arde en Fraga!

Burning, gira Algo está ardiendo 2023. Pabellón El Sotet, Fraga. 11 de octubre de 2023, 02:00h.

En diciembre de 1991 los Burning nos invitaban a adentrarnos en su crudo y honesto sonido durante la grabación en Leganés de un ya mítico doble álbum en directo. La fórmula para darnos acceso era tan sencilla como efectiva: «¡¡Bienvenidos a una larga noche de rock and roll!!»… y es que, contradiciendo a Baltasar Gracián, si las noches de rock son largas son doblemente buenas.

Continúa leyendo Burning, ¡algo arde en Fraga!

Los Rebeldes, honor y gloria en Fraga

Los Rebeldes, gira El Honor y la Gloria. Pabellón El Sotet de Fraga, 10 de octubre de 2023. 00:00h.

Hay veces que los Pilares de Zaragoza se nos quedan pequeños. El pasado 10 de octubre, nada más terminar el concierto homenaje que Otra Ronda (con Jorge McFly al frente) dedicaron a los añorados Más Birras en la zaragozana sala Rock and Blues, cuatro cabezas locas se subían al coche y enfilaban la AP-2 rumbo a Fraga. Allí también celebran sus propios Pilares y la propuesta de esa medianoche era suculenta y más que apetecible, reuniendo en el mismo cartel la gira El Honor y la Gloria de Los Rebeldes y la gira Algo está ardiendo de Burning. ¿Cómo resistirse a la tentación?

Continúa leyendo Los Rebeldes, honor y gloria en Fraga

Otra Ronda por Más Birras, una más por Mauricio Aznar

Otra Ronda, tributo a Más Birras – Sala Rock & Blues, Zaragoza. 10 de octubre de 2023, 21:00h.

Estos días, si se sabe dónde y cómo mirar, puede adivinarse por algunas calles de Zaragoza una vieja bicicleta que sigue cruzando la ciudad. La pilota alguien con una guitarra cruzada al hombro y tocado con una gorra bajo cuya visera se derrama un torbellino rizado. Su silueta es inconfundible aunque pase como un bólido, y no se detiene en cruces ni semáforos. Su marcha es imparable porque desde octubre del año 2000 (cuando Mauricio Aznar se fue con el cierzo) solo transita en la memoria, recuerdo y cariño de oriundos y foranos que disfrutan de aquel cancionero que, nacido al este del Moncayo y empapado de folclore y mate en Argentina, tan reacio fue a congraciarse con el éxito esquivo.

Continúa leyendo Otra Ronda por Más Birras, una más por Mauricio Aznar

KISS of Death, besos mortales en Zaragoza

KISS of Death, Banda tributo a KISS. La Casa del Loco de Zaragoza, 7 de octubre de 2023. 21.00h.

Mientras las jugadoras del Casademont arengaban desde el balcón del ayuntamiento a una abarrotada Plaza del Pilar dando el pistoletazo de salida a los Pilares 2023, a apenas cinco minutos de paseo de allí nosotros disfrutábamos de unos muy particulares pregoneros en La Casa del Loco. KISS of Death, banda barcelonesa que desde 2010 rinde tributo a KISS, aterrizaban a la hora más desventajosa en Zaragoza dispuestos a hacernos olvidar por un momento que la banda más caliente del mundo se halla inmersa en el último tramo de la gira que va a marcar el final de su larga trayectoria. Y quienes el día de arranque de las fiestas, justo a la hora del pregón, preferíamos prescindir de charangas y multitudes para ver su tributario espectáculo, cambiando peto de peñista por camiseta y hebilla de KISS, no íbamos a arrepentirnos de nuestra elección ni por un solo momento.

Continúa leyendo KISS of Death, besos mortales en Zaragoza

Joaquín Sabina en Zaragoza. «Superviviente, sí, ¡maldita sea!»

Joaquín Sabina, gira Contra todo pronóstico. Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, 6 de octubre de 2023. 21:00h.

La penúltima vez que Joaquín Sabina había actuado en Zaragoza fue en marzo de 2015 con la gira «500 noches para una crisis». Solo dos años después recaló de nuevo en nuestra ciudad, con una doble cita en octubre de 2017, presentando el que hasta ahora todavía sigue siendo su último trabajo de estudio, «Lo niego todo». Estos últimos seis años de desamparo sabinero, pues, se han hecho demasiado largos. Y es que, por si fuera poco que la alargada sombra de la crisis aún siga planeando sobre nuestras cabezas, ahora además usamos con demasiada familiaridad y desenvoltura palabras como pandemia o confinamiento, nos ha tocado estar pendientes de volcanes y terremotos extrañamente próximos, de forma taimada nos toma el pelo cualquier inteligencia artificial mientras con descaro lo hace la precaria inteligencia de quienes aspiran a ser nuestros dirigentes, al aceite de oliva ya no se le llama solo metafóricamente oro líquido, y los telediarios continúan actualizando el devenir de otra guerra en el corazón de Europa.

Continúa leyendo Joaquín Sabina en Zaragoza. «Superviviente, sí, ¡maldita sea!»

Jesús Gella Yago, ganador del VII Premio de Relato Fundación Fomento Hispania

El relato «Un lucero en el bolsillo» del zaragozano Jesús Gella Yago ha resultado elegido como ganador del primer premio en la séptima convocatoria del Premio de Relato Fundación Fomento Hispania de entre casi dos mil textos participantes, de acuerdo con el fallo que se hizo público el pasado 29 de septiembre.

Continúa leyendo Jesús Gella Yago, ganador del VII Premio de Relato Fundación Fomento Hispania

Loquillo en Guadalajara… nuestro refugio en la tormenta

Loquillo, gira El Rey 2023 – Guadalajara, pistas de atletismo Fuente de La Niña. 15 de septiembre de 2023, 23:00h.

Las previsiones meteorológicas no eran precisamente halagüeñas para el fin de semana en el que el segundo tramo de la prolongada gira El Rey de Loquillo aterrizaba en Guadalajara. La misma mañana del viernes 15, la zona verde dentro del anillo de carriles de las pistas de atletismo Fuente de la Niña de la capital alcarreña aparecía anegada después de la tormenta que había descargado de madrugada. Operarios de la organización se afanaban con sopladores de aire para desalojar el agua del césped y preparar el terreno para el concierto de esa noche, manteniendo la esperanza a pesar de que se anunciaba alta probabilidad de lluvia por la tarde y, lo que era más temible y de verdad podía hacer peligrar el espectáculo, también de tormenta eléctrica.

Continúa leyendo Loquillo en Guadalajara… nuestro refugio en la tormenta

Gabriel Sopeña en Ejea de Los Caballeros… un barco con fortuna

Gabriel Sopeña, Gira Cantar 40. Anfiteatro del Agua (Ejea de Los Caballeros), 19 de agosto de 2023. 22:00h.

Una vieja canción de El Frente habla de barcos que transportan ron y arena. Barcos que siempre parecen pasar de largo, pero a los que invita a seguir la sobrevenida fragilidad a la que nos predispone cualquier noche…

El calor dio tregua al atardecer del pasado 19 de agosto, junto a la Estanca del Gancho de Ejea de Los Caballeros. Una huidiza luna menguante se escabulló por el oeste delegando su labor en el alumbrado led que se duplicaba en el espejo del agua y convocando a alguna estrella, despistada pero suficiente para trazar un buen rumbo. Bandadas de aves acuáticas rasaban la superficie como llamaradas blancas antes de reunirse en un islote cercano y los mirlos revoloteaban en milimétrico desorden sobre nuestras cabezas. La curva del escenario del Anfiteatro del Agua, arbolado con torres de luz, surcado por cables bien adujados y con instrumentos y amplificadores escrupulosamente estibados para no volcar la carga y evitar la escora, se adentraba en la Estanca como la proa de un navío encarando la bocana hacia el incierto pero prometedor horizonte. A las 22:00 solo cabía esperar la llegada de la tripulación porque el pasaje ya estaba a bordo, ordenado y expectante en las gradas. La placidez de la noche y el entorno propiciaban la conexión emocional. El hechizo estaba lanzado. Este barco que transportaba poesía y música no iba a pasar de largo y, también como en la canción de El Frente, estábamos decididos a irnos con él en busca de mejores nortes.

Continúa leyendo Gabriel Sopeña en Ejea de Los Caballeros… un barco con fortuna

Cuti y Elvis nos vuelven a reunir

Cuti canta a Elvis, edición 2023. Las Armas, Zaragoza. 26 de agosto de 2023, 22:00h

Fue Gabriela Lady Rock Añaños quien nos dio la clave en el restaurante Las Armas, justo antes de que en la sala contigua empezara el tradicional homenaje que Cuti Vericad brinda cada agosto a Elvis Presley: «nos perdemos la pista, vamos cada uno por nuestro lado», nos dijo Gabi con una sonrisa de oreja a oreja, «pero es Cuti quien nos termina reuniendo todos los años para esto». ¡Y cuánta razón tiene! Desde la primera vez en el Whisky Viejo, allá por 1994, Cuti celebra anualmente la memoria de Elvis en el mes que se cumple un nuevo aniversario de su (¿supuesta?) muerte. Y cada año suma una canción más al repertorio. Así, este año eran cuarenta y seis los temas previstos; uno por cada año transcurrido desde aquel aciago 16 de agosto de 1977. Cuti promete continuar con esta fórmula hasta 2027, cuando el repertorio alcance la abrumadora cifra de cincuenta canciones. ¡Que Elvis lo ampare y que aún tengamos algo que peinar en nuestras cabezas cuando llegue ese día!

Continúa leyendo Cuti y Elvis nos vuelven a reunir

Lo siento, Ariel

Ariel Rot, gira Hablando solo, 25º aniversario. Sala Oasis de Zaragoza, 21 de abril de 2023. 22:00h.

«Al estilo lo llevaron detenido / la elegancia ahora viaja en ambulancia / parece que el buen gusto estuviera prohibido / voy a encender una vela por si aún queda una esperanza…»

Así de inquieto y crítico se manifestaba Ariel Rot con el panorama musical hace ya dos décadas con la canción «Lo siento, Frank» que, invocando al viejo ojos azules, abría y daba título a su estupendo disco de 2003. A punto de cruzar el segundo cuarto de este siglo, aquel texto de Ariel Rot se antoja tan lúcido y acertado que casi parece profético. La fabricación en serie de divas y divos entronizados por un público adocenado y teledirigido auguran un lóbrego futuro donde la música en directo (ejecutada en vivo por músicos e instrumentos reales queremos decir) sea una cuestión secundaria en macro espectáculos de entretenimiento acrobático, con profusión de recursos escenográficos y monumentales cuerpos de baile que pretenden enmascarar (a veces a duras penas) la vaciedad y ordinariez de mensajes y actitudes.

Continúa leyendo Lo siento, Ariel