Loquillo en Guadalajara… nuestro refugio en la tormenta

Loquillo, gira El Rey 2023 – Guadalajara, pistas de atletismo Fuente de La Niña. 15 de septiembre de 2023, 23:00h.

Las previsiones meteorológicas no eran precisamente halagüeñas para el fin de semana en el que el segundo tramo de la prolongada gira El Rey de Loquillo aterrizaba en Guadalajara. La misma mañana del viernes 15, la zona verde dentro del anillo de carriles de las pistas de atletismo Fuente de la Niña de la capital alcarreña aparecía anegada después de la tormenta que había descargado de madrugada. Operarios de la organización se afanaban con sopladores de aire para desalojar el agua del césped y preparar el terreno para el concierto de esa noche, manteniendo la esperanza a pesar de que se anunciaba alta probabilidad de lluvia por la tarde y, lo que era más temible y de verdad podía hacer peligrar el espectáculo, también de tormenta eléctrica.

Continúa leyendo Loquillo en Guadalajara… nuestro refugio en la tormenta

Gabriel Sopeña en Ejea de Los Caballeros… un barco con fortuna

Gabriel Sopeña, Gira Cantar 40. Anfiteatro del Agua (Ejea de Los Caballeros), 19 de agosto de 2023. 22:00h.

Una vieja canción de El Frente habla de barcos que transportan ron y arena. Barcos que siempre parecen pasar de largo, pero a los que invita a seguir la sobrevenida fragilidad a la que nos predispone cualquier noche…

El calor dio tregua al atardecer del pasado 19 de agosto, junto a la Estanca del Gancho de Ejea de Los Caballeros. Una huidiza luna menguante se escabulló por el oeste delegando su labor en el alumbrado led que se duplicaba en el espejo del agua y convocando a alguna estrella, despistada pero suficiente para trazar un buen rumbo. Bandadas de aves acuáticas rasaban la superficie como llamaradas blancas antes de reunirse en un islote cercano y los mirlos revoloteaban en milimétrico desorden sobre nuestras cabezas. La curva del escenario del Anfiteatro del Agua, arbolado con torres de luz, surcado por cables bien adujados y con instrumentos y amplificadores escrupulosamente estibados para no volcar la carga y evitar la escora, se adentraba en la Estanca como la proa de un navío encarando la bocana hacia el incierto pero prometedor horizonte. A las 22:00 solo cabía esperar la llegada de la tripulación porque el pasaje ya estaba a bordo, ordenado y expectante en las gradas. La placidez de la noche y el entorno propiciaban la conexión emocional. El hechizo estaba lanzado. Este barco que transportaba poesía y música no iba a pasar de largo y, también como en la canción de El Frente, estábamos decididos a irnos con él en busca de mejores nortes.

Continúa leyendo Gabriel Sopeña en Ejea de Los Caballeros… un barco con fortuna

Cuti y Elvis nos vuelven a reunir

Cuti canta a Elvis, edición 2023. Las Armas, Zaragoza. 26 de agosto de 2023, 22:00h

Fue Gabriela Lady Rock Añaños quien nos dio la clave en el restaurante Las Armas, justo antes de que en la sala contigua empezara el tradicional homenaje que Cuti Vericad brinda cada agosto a Elvis Presley: «nos perdemos la pista, vamos cada uno por nuestro lado», nos dijo Gabi con una sonrisa de oreja a oreja, «pero es Cuti quien nos termina reuniendo todos los años para esto». ¡Y cuánta razón tiene! Desde la primera vez en el Whisky Viejo, allá por 1994, Cuti celebra anualmente la memoria de Elvis en el mes que se cumple un nuevo aniversario de su (¿supuesta?) muerte. Y cada año suma una canción más al repertorio. Así, este año eran cuarenta y seis los temas previstos; uno por cada año transcurrido desde aquel aciago 16 de agosto de 1977. Cuti promete continuar con esta fórmula hasta 2027, cuando el repertorio alcance la abrumadora cifra de cincuenta canciones. ¡Que Elvis lo ampare y que aún tengamos algo que peinar en nuestras cabezas cuando llegue ese día!

Continúa leyendo Cuti y Elvis nos vuelven a reunir

Lo siento, Ariel

Ariel Rot, gira Hablando solo, 25º aniversario. Sala Oasis de Zaragoza, 21 de abril de 2023. 22:00h.

«Al estilo lo llevaron detenido / la elegancia ahora viaja en ambulancia / parece que el buen gusto estuviera prohibido / voy a encender una vela por si aún queda una esperanza…»

Así de inquieto y crítico se manifestaba Ariel Rot con el panorama musical hace ya dos décadas con la canción «Lo siento, Frank» que, invocando al viejo ojos azules, abría y daba título a su estupendo disco de 2003. A punto de cruzar el segundo cuarto de este siglo, aquel texto de Ariel Rot se antoja tan lúcido y acertado que casi parece profético. La fabricación en serie de divas y divos entronizados por un público adocenado y teledirigido auguran un lóbrego futuro donde la música en directo (ejecutada en vivo por músicos e instrumentos reales queremos decir) sea una cuestión secundaria en macro espectáculos de entretenimiento acrobático, con profusión de recursos escenográficos y monumentales cuerpos de baile que pretenden enmascarar (a veces a duras penas) la vaciedad y ordinariez de mensajes y actitudes.

Continúa leyendo Lo siento, Ariel

Nat Simons y los tacones de Felina

Nat Simons, Felina Tour 2023 (#GPS13). Sala Stereo de Logroño, 15 de abril de 2023. 23:00h.

En 1942 Jacques Tourneur dirigió para RKO un clásico del terror titulado «La mujer pantera» («Cat people»), que mostraba la transformación en felino de una joven llamada Irina y la liberación de sus más primordiales y sanguinarios instintos. La película, una joya de la serie B de la época, se caracterizó por sus originales recursos narrativos (que influirán hasta en las más recientes muestras del género) y la creación de atmósferas y tensión mediante imaginativos y eficaces efectos especiales. En una de sus más célebres escenas, justo después de que Irina (Simone Simon) acose al personaje que interpreta Jane Randolph (¡inolvidable e inspirador jumpscare propiciado por un autobús!), la metamorfosis de la protagonista se sugiere a través de la impresión de sus huellas. Las garras de pantera impregnadas de barro se convierten en pisadas humanas, pero lo más singular es que no se trata de marcas de pies desnudos sino de zapatos de tacón. La inverosimilitud de la transformación es sencillamente sublime. Pura magia.

Continúa leyendo Nat Simons y los tacones de Felina

Loquillo, rey por convicción

Loquillo, gira «El Rey». Teatro Gaztambide de Tudela, 14 de abril de 2023. 20:30h.

El pasado 14 de abril arrancó en el Teatro Gaztambide de Tudela la segunda parte de la gira «El Rey» de Loquillo, cuyo primer tramo culminó en el Kursaal de San Sebastián en diciembre de 2022. Esta prolongada gira toma su nombre de una de las composiciones de Igor Paskual para el (hasta la fecha) último trabajo de estudio de Loquillo, «Diario de una tregua» (Warner, 2022). Se trata de una canción de base biográfica caracterizada por un texto hiperbólico, a la imposible medida de un personaje que ya excede los límites de las viñetas, páginas, surcos y fotogramas que lo han modelado durante décadas. Para defender su letra y salir airoso es necesario, en primer lugar, una biografía que admita, negro sobre blanco, una narrativa deliberadamente épica. Después, una trayectoria profesional sólida y persuasiva que, sin renunciar a un pasado mitificado, no pierda de vista el futuro. Y por último, también, una irreductible convicción mezclada con las debidas dosis de descaro e insolente desenvoltura para calarse la corona y lucir armiño sobre los hombros. Como Daniel Dravot y Peachy Carnehan en Kafiristán.

Continúa leyendo Loquillo, rey por convicción

Cantar 40. Gabriel Sopeña, al abrigo del algoritmo

Gabriel Sopeña. Gira Cantar 40. Teatro Principal de Zaragoza, 3 de abril de 2023 (20:00h)

El pasado 3 de abril Gabriel Sopeña inició la celebración de cuatro décadas sobre los escenarios con el primer concierto de su gira «Cantar 40» en el Teatro Principal de, como no podía ser de otro modo, Zaragoza. En estos días en los que tanto se habla de inteligencias artificiales y de algoritmos estabuladores nos gusta pensar (¡queremos creer!) que para escribir y mimar un texto exigente que llegue al hueso, acogerlo en una melodía caladora e interpretarlo con la honestidad necesaria para emocionar, todavía es necesario tener alma inquieta de cantor y una vida que palpite en yemas y garganta.

Continúa leyendo Cantar 40. Gabriel Sopeña, al abrigo del algoritmo

Los Rebeldes, regreso al lugar del crimen

Los Rebeldes, final de gira Crock and Roll 2022. Teatro Eslava de Madrid, domingo 18 de diciembre de 2022, 20:30h

En febrero de 2020, justo antes de que nos cortaran la vida como el propio Carlos Segarra se encargaría de recordar en algún momento del concierto del pasado domingo en Madrid, Los Rebeldes grababan un espectáculo en directo en el Teatro Eslava (que entonces aún no se había desprendido del Joy de su nombre) para celebrar el 40º aniversario de la banda. Su publicación se ha retrasado casi dos años pero está al caer y, según nos comentó Carlos Segarra antes del show, el resultado se anticipa brillante. El caso es que incluso antes de que dicha grabación llegue a nuestras manos, Los Rebeldes han regresado al lugar del crimen; en esta ocasión para cerrar por todo lo alto su extensa y exitosa gira Crock and Roll 2022 con una fiesta que podría haber hecho palidecer a la que los aficionados de la selección argentina estaban disfrutando simultáneamente en la cercana Puerta del Sol por haber logrado su tercer Mundial.

Continúa leyendo Los Rebeldes, regreso al lugar del crimen

Jaime Urrutia, de nuevo su nombre en el cartel

Jaime Urrutia y Los Corsarios. Ensayo con público Gira 2023, sala 16 Toneladas (Valencia, 15/12/2022)

El pasado 15 de diciembre tuvimos un regalo de Navidad adelantado. La mejor de las noticias posibles, después de un largo tiempo de incertidumbre, llegaba un par de semanas antes: el maestro Jaime Urrutia anunciaba su regreso a la carretera con Los Corsarios. El primer paso iba a darlo en la sala 16 Toneladas de Valencia, a modo de ensayo con público para volver a encarar el calor de los focos y recibir el de los corazones de quienes, contradiciendo una de las últimas canciones de Gabinete Caligari, lo hemos añorado desde el preciso momento de bajar de cada escenario. Su último concierto con Los Corsarios fue en abril de 2021, en el madrileño Nuevo Teatro Alcalá todavía poblado de mascarillas.

Continúa leyendo Jaime Urrutia, de nuevo su nombre en el cartel

Nat Simons y el cascabel de Felina

Nat Simons – Felina Tour, fin de gira. CC Manuel Benito Moliner de Huesca, 3 de diciembre de 2022, 20:30h

¿Cuántas vidas tiene un felino? ¿Cuántas mutaciones caben en una artista?

Nat Simons parece dispuesta a dar respuesta a ambas cuestiones. Su tercer LP, publicado en 2021 y apropiadamente titulado «Felina», supuso un cambio radical respecto a los dos anteriores («Home on high» y «Lights»), que exploraban el sonido americana y se sumergían en la inmensidad de bosques poblados por espíritus. No solo buscó un nuevo rumbo musical y estético, sino que lo hizo también mudando de idioma para expresarse. Más rock, mucho más rock, y ahora en castellano.

Continúa leyendo Nat Simons y el cascabel de Felina