Nat Simons y el cascabel de Felina

Nat Simons – Felina Tour, fin de gira. CC Manuel Benito Moliner de Huesca, 3 de diciembre de 2022, 20:30h

¿Cuántas vidas tiene un felino? ¿Cuántas mutaciones caben en una artista?

Nat Simons parece dispuesta a dar respuesta a ambas cuestiones. Su tercer LP, publicado en 2021 y apropiadamente titulado «Felina», supuso un cambio radical respecto a los dos anteriores («Home on high» y «Lights»), que exploraban el sonido americana y se sumergían en la inmensidad de bosques poblados por espíritus. No solo buscó un nuevo rumbo musical y estético, sino que lo hizo también mudando de idioma para expresarse. Más rock, mucho más rock, y ahora en castellano.

Continúa leyendo Nat Simons y el cascabel de Felina

Loquillo, el último héroe fordiano

Concierto de fin de gira El Rey 2022 de Loquillo, Kursaal de San Sebastián. 2 de diciembre de 2022, 21:00h.

«¿Usted ha visto caminar a Henry Fonda? Pues eso es el cine…» Así de elocuente e incontestable fue la definición que John Ford hizo de la profesión y arte a los que dedicó cinco décadas de su vida. Y así de incontestable y elocuente podría resultar la definición de rock and roll para cualquiera que asistiera al último concierto de la gira El Rey de Loquillo, ya camino también de las cinco décadas de oficio a sus espaldas, en Donosti: «¿Usted ha visto entrar a Loquillo en un escenario? Pues eso es el rock and roll…»

Y es que cuando el Loco apareció bajo los focos del Kursaal con los primeros acordes de una canción de título tan fordiano como Los buscadores, lo hizo con la pasión que el género merece y exige; con el arrojo templado del púgil que sabe que un mal gancho puede tumbarlo en el próximo asalto, arriesgando la vida en cada show como él mismo ha dicho en alguna entrevista. Como una fiera liberada de la asfixiante jaula que es el mundo fuera de los límites de un escenario.

Continúa leyendo Loquillo, el último héroe fordiano

Jesús Gella Yago, ganador del concurso de relatos «Historias del Futuro» (Zenda Libros)

El relato «Gestión de incidencias» del autor zaragozano Jesús Gella Yago, ha resultado ganador del primer premio (entre 1045 obras participantes) en el concurso de relatos de ciencia-ficción «Historias del futuro» de la web literaria «Zenda Libros» convocado en noviembre de 2022. Puedes leer aquí el fallo del concurso, emitido el 2 de diciembre de 2022 por un jurado compuesto por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y Palmira Márquez.

Continúa leyendo Jesús Gella Yago, ganador del concurso de relatos «Historias del Futuro» (Zenda Libros)

Ceniza somos y ceniceros llenaremos: en homenaje a Javier Marías

Ceniza somos y ceniceros llenaremos (Un relato de Jesús Gella Yago)

«Lo más intolerable es que se convierta en pasado quien uno imaginaba como futuro.» (Mañana en la batalla piensa en mí, 1994)

Como inquisidora y fisgona profesional hubiera preferido conocer al Escritor en el despacho donde tantas veces había sido retratado junto a su máquina de escribir Olympia, casi siempre con un cigarro entre índice y corazón izquierdos y la ceja enarcada sobre una mirada de soslayo que podría antojarse altiva pero que a mí, al menos en dichos retratos, siempre me había parecido incitadora, tal vez una invitación al acercamiento y la conversación aguda, da igual si sobre temas trascendentes o más bien triviales. Pero finalmente se acordó que el encuentro tendría lugar en una coctelería del centro, a unos veinte minutos de paseo desde el apartamento del Escritor, y yo perdí la oportunidad de husmear entre los libros que conformaban el abarrotado corazón de unos inabarcables anaqueles que fueron modelo anónimo en revistas y que custodiaban —o custodian, porque quiero creer que aún lo hacen o al menos lo harán durante algún tiempo más— decenas de figuritas de plomo alineadas con anárquico rigor.

Continúa leyendo Ceniza somos y ceniceros llenaremos: en homenaje a Javier Marías

Dani Nel.lo Quartet, noche de cierzo y «noir»…

Dani Nel.lo Quartet, Noir, X Aniversario. CaixaForum Zaragoza, 30 de junio de 2022, 21:00h.

«El invierno más frío que he conocido es esta noche de verano en Zaragoza», llegó a bromear Dani Nel.lo en un momento bastante temprano de su concierto. Y es que anoche las temperaturas cayeron y el cierzo salió a hacer de las suyas como hacía días que no.

Continúa leyendo Dani Nel.lo Quartet, noche de cierzo y «noir»…

Tom Jones, rugidos en el Botánico

Tom Jones en Las Noches del Botánico. 26 de junio de 2022, 22:15

En el corazón de la Ciudad Universitaria de Moncloa late un oasis cruzado por sendas, puentecillos, rosaledas y paseos en cuyo centro se levanta cada verano el escenario que alberga, desde hace seis años (más uno si contamos el vacío que dejó la pandemia en 2020), las llamadas Noches del Botánico. Este espacio lleno de vida vegetal que se adorna de acogedor misterio y proporciona umbrosa frescura en las tardes de verano al caer el sol entre pinares, enebros y castaños, fue el lugar idóneo para volver a dejar en libertad al Tigre de Gales.

Continúa leyendo Tom Jones, rugidos en el Botánico

Jesús Gella Yago, finalista del XIV Certamen Internacional de Microrrelatos San Fermín 2022

El microrrelato «De rebaño» del autor zaragozano Jesús Gella Yago se ha clasificado entre los diez finalistas seleccionados en el XIV Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín 2022, de entre 478 textos procedentes de 28 países.

Puedes ver aquí el fallo del concurso, retransmitido en directo el pasado 17 de junio desde el Palacio del Condestable de Pamplona.

Continúa leyendo Jesús Gella Yago, finalista del XIV Certamen Internacional de Microrrelatos San Fermín 2022

La venera, Bina y la cincuenta y ocho

Un relato de Jesús Gella Yago

Si varios peregrinos coinciden en una posada y apoyan sus bordones de avellano contra la pared, las veneras celebramos cónclave. Las más jóvenes, muy blancas todavía y con la cruz del Apóstol pintada como reclamo en tiendas de recuerdos, suelen admirar la profundidad de las líneas que me recorren desde la charnela a la comisura. Y es que ya tengo una edad, podría decirse que soy una venera venerable. Por eso se asoman desde detrás de las calabazas huecas que adornan los bordones y piden que les cuente historias del Camino.

Continúa leyendo La venera, Bina y la cincuenta y ocho

La infalible solvencia de Ilegales

Gira de presentación de La lucha por la vida – Teatro de Las Esquinas de Zaragoza, 21 de mayo de 2022

Andan Ilegales celebrando el 40º aniversario del inicio de su combativa trayectoria y, con motivo de tan epatante efeméride, publicaron en febrero un álbum muy especial en el que repasan su producción más reciente sumando temas nuevos y sin hacer inanes ejercicios de nostalgia, acompañados de grandes nombres como Loquillo, Andrés Calamaro, Enrique Bunbury, Coque Malla, El Niño de Elche, Juanma Latorre y Guille Galván de Vetusta Morla, Luz Casal, Evaristo Páramos, Kutxi Romero o (¡maravillosamente polémica osadía!) Dani Martín. Con el barojiano y elocuente título de La lucha por la vida, y con la torva mirada de Rasputín desafiándonos desde la portada, es una clara reivindicación de la capacidad de supervivencia de una banda que ha tenido sus altos (quizá nunca tantos como merece) y sus bajos, sus luces y sus sombras, pero que siempre ha sabido mantenerse en pie de guerra con honestidad y sin concesiones ni medias tintas.

Continúa leyendo La infalible solvencia de Ilegales

El forajido Ríos cabalga de nuevo…

Miguel Ríos & The Black Betty Trio. Gira de presentación de «Un largo tiempo» – Forum Evolución (Burgos), 15 de mayo de 2022

En algún medio hemos leído que Miguel Ríos vive una segunda juventud con su vuelta a los escenarios por partida doble. Por un lado, y de forma continuada desde junio de 2021, junto a The Black Betty Trio en una gira justificada por el éxito de su disco «Un largo tiempo». Y por otro, haciendo un parón puntual de dicha gira en marzo de este año, para la asombrosa celebración por todo lo alto (y en muy buena compañía) del 40º aniversario del mítico «Rock & Ríos». Miguel Ríos ha vuelto con dos propuestas que son el zénit y el nadir en cuanto a concepto de espectáculo se refiere. El Wizink Center abarrotado, profusión de invitados y un gran despliegue de recursos escenográficos para las dos noches de fiesta del «Rock & Ríos». Una escenografía minimalista, íntima y acogedora, en recintos pequeños y teatros para The Black Betty Trio y «Un largo tiempo».

Continúa leyendo El forajido Ríos cabalga de nuevo…