¡El «Rock & Ríos» se desborda en Zaragoza!

Miguel Ríos – Gira «40º aniversario de Rock & Ríos». Zaragoza, Pabellón Príncipe Felipe. 14 de octubre de 2023, 21:00h.

El cauce de nuestro Ríos se ocultó tras un oscuro meandro en 2010 al anunciar su retiro con la gira «Bye Bye Ríos». Asomó tímidamente tras espadañas y juncos para unirse en 2016 a la segunda vuelta de la gira «El gusto es nuestro», junto a Ana Belén y Víctor Manuel. Su morriña de escenario y de volver a dibujar orillas y riberas debía ser grande, porque en 2018 se embarcó en una nueva gira propia acompañado de una orquesta sinfónica con el espectáculo «Symphonic Ríos». Así, como el Guadiana que aparece y desaparece, íbamos teniendo intermitentes pero suculentas raciones de Miguel Ríos. Pero fue el injusto trasfondo de la pandemia lo que, en 2020, nos lo devolvió más beligerante que nunca. Asumida una tercera edad de la que se erigía en paladín, dio un paso adelante con varios textos que hubieran debido sacar los colores a políticos torpes y nefastos gestores, pero también a compañeros de profesión y otros representantes de la cultura, de esos que sacan pecho cuando hay rédito que obtener pero que agachan las orejas cuando vienen mal dadas.

Continúa leyendo ¡El «Rock & Ríos» se desborda en Zaragoza!

Joaquín Sabina en Zaragoza. «Superviviente, sí, ¡maldita sea!»

Joaquín Sabina, gira Contra todo pronóstico. Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, 6 de octubre de 2023. 21:00h.

La penúltima vez que Joaquín Sabina había actuado en Zaragoza fue en marzo de 2015 con la gira «500 noches para una crisis». Solo dos años después recaló de nuevo en nuestra ciudad, con una doble cita en octubre de 2017, presentando el que hasta ahora todavía sigue siendo su último trabajo de estudio, «Lo niego todo». Estos últimos seis años de desamparo sabinero, pues, se han hecho demasiado largos. Y es que, por si fuera poco que la alargada sombra de la crisis aún siga planeando sobre nuestras cabezas, ahora además usamos con demasiada familiaridad y desenvoltura palabras como pandemia o confinamiento, nos ha tocado estar pendientes de volcanes y terremotos extrañamente próximos, de forma taimada nos toma el pelo cualquier inteligencia artificial mientras con descaro lo hace la precaria inteligencia de quienes aspiran a ser nuestros dirigentes, al aceite de oliva ya no se le llama solo metafóricamente oro líquido, y los telediarios continúan actualizando el devenir de otra guerra en el corazón de Europa.

Continúa leyendo Joaquín Sabina en Zaragoza. «Superviviente, sí, ¡maldita sea!»