Nat Simons y los tacones de Felina

Nat Simons, Felina Tour 2023 (#GPS13). Sala Stereo de Logroño, 15 de abril de 2023. 23:00h.

En 1942 Jacques Tourneur dirigió para RKO un clásico del terror titulado «La mujer pantera» («Cat people»), que mostraba la transformación en felino de una joven llamada Irina y la liberación de sus más primordiales y sanguinarios instintos. La película, una joya de la serie B de la época, se caracterizó por sus originales recursos narrativos (que influirán hasta en las más recientes muestras del género) y la creación de atmósferas y tensión mediante imaginativos y eficaces efectos especiales. En una de sus más célebres escenas, justo después de que Irina (Simone Simon) acose al personaje que interpreta Jane Randolph (¡inolvidable e inspirador jumpscare propiciado por un autobús!), la metamorfosis de la protagonista se sugiere a través de la impresión de sus huellas. Las garras de pantera impregnadas de barro se convierten en pisadas humanas, pero lo más singular es que no se trata de marcas de pies desnudos sino de zapatos de tacón. La inverosimilitud de la transformación es sencillamente sublime. Pura magia.

Continúa leyendo Nat Simons y los tacones de Felina

Jaime Urrutia, de nuevo su nombre en el cartel

Jaime Urrutia y Los Corsarios. Ensayo con público Gira 2023, sala 16 Toneladas (Valencia, 15/12/2022)

El pasado 15 de diciembre tuvimos un regalo de Navidad adelantado. La mejor de las noticias posibles, después de un largo tiempo de incertidumbre, llegaba un par de semanas antes: el maestro Jaime Urrutia anunciaba su regreso a la carretera con Los Corsarios. El primer paso iba a darlo en la sala 16 Toneladas de Valencia, a modo de ensayo con público para volver a encarar el calor de los focos y recibir el de los corazones de quienes, contradiciendo una de las últimas canciones de Gabinete Caligari, lo hemos añorado desde el preciso momento de bajar de cada escenario. Su último concierto con Los Corsarios fue en abril de 2021, en el madrileño Nuevo Teatro Alcalá todavía poblado de mascarillas.

Continúa leyendo Jaime Urrutia, de nuevo su nombre en el cartel

Nat Simons y el cascabel de Felina

Nat Simons – Felina Tour, fin de gira. CC Manuel Benito Moliner de Huesca, 3 de diciembre de 2022, 20:30h

¿Cuántas vidas tiene un felino? ¿Cuántas mutaciones caben en una artista?

Nat Simons parece dispuesta a dar respuesta a ambas cuestiones. Su tercer LP, publicado en 2021 y apropiadamente titulado «Felina», supuso un cambio radical respecto a los dos anteriores («Home on high» y «Lights»), que exploraban el sonido americana y se sumergían en la inmensidad de bosques poblados por espíritus. No solo buscó un nuevo rumbo musical y estético, sino que lo hizo también mudando de idioma para expresarse. Más rock, mucho más rock, y ahora en castellano.

Continúa leyendo Nat Simons y el cascabel de Felina

El forajido Ríos cabalga de nuevo…

Miguel Ríos & The Black Betty Trio. Gira de presentación de «Un largo tiempo» – Forum Evolución (Burgos), 15 de mayo de 2022

En algún medio hemos leído que Miguel Ríos vive una segunda juventud con su vuelta a los escenarios por partida doble. Por un lado, y de forma continuada desde junio de 2021, junto a The Black Betty Trio en una gira justificada por el éxito de su disco «Un largo tiempo». Y por otro, haciendo un parón puntual de dicha gira en marzo de este año, para la asombrosa celebración por todo lo alto (y en muy buena compañía) del 40º aniversario del mítico «Rock & Ríos». Miguel Ríos ha vuelto con dos propuestas que son el zénit y el nadir en cuanto a concepto de espectáculo se refiere. El Wizink Center abarrotado, profusión de invitados y un gran despliegue de recursos escenográficos para las dos noches de fiesta del «Rock & Ríos». Una escenografía minimalista, íntima y acogedora, en recintos pequeños y teatros para The Black Betty Trio y «Un largo tiempo».

Continúa leyendo El forajido Ríos cabalga de nuevo…

Entra Loquillo… ¡Zaragoza en pie!

5 de noviembre de 2021. Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza

Previsto inicialmente para abril de 2020 y después de dos cambios de fecha, por fin el Loco y su banda llegaban a Zaragoza para presentar en concierto El último clásico, álbum publicado en 2019 y cuya puesta de largo se ha retrasado hasta mediados de este 2021.

Durante el último año y medio el rock and roll ha sido extirpado de pabellones y salas (acabamos de enterarnos de que El Poeta Eléctrico de nuestra ciudad también cierra, poco después de hacerlo El Zorro) para ser desterrado hacia espacios de lo más pintoresco o refugiarse en teatros. Ha tenido que dejar de lado la noche para acomodarse al horario del vermut y ha reinventado el ritual para mantener la conexión y la complicidad de una feligresía muchas veces cohibida por las circunstancias. Cancelaciones, bailes de fechas, incertidumbre devoradora, irritantes reestructuraciones de aforo, abandono institucional… todo parecía en su contra, pero siempre se ha tratado de una cuestión de supervivencia: insistir es existir. Por la parte que nos toca como público, también nosotros hemos atravesado esas malas tierras donde nada parecía atreverse a crecer. A quienes hemos seguido asistiendo a eventos musicales nos ha tocado sentirnos vigilados, pastoreados, ordenados en cuadrículas y azarosos ajedrezados, amarrados a butacas y sometidos a imaginativas y desconcertantes distribuciones de entradas y espacios. Por eso no pudo haber mejor noticia cuando, hace pocas semanas, se confirmó que para el show de Loquillo en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza no habría restricciones de aforo y que el público podría estar de pie en la pista.

Continúa leyendo Entra Loquillo… ¡Zaragoza en pie!

Calor, rock, huracanes y familia en Tomares

Un viaje de algo más de ochocientos kilómetros no supone obstáculo si la propuesta es tan atractiva como la que el Ayuntamiento de Tomares (Sevilla) ideó el pasado sábado 4 dentro de la programación musical bautizada como «Tomares en Septiembre». Los Jardines del Conde acogieron una larga noche de rock and roll a cargo de dos artistas y bandas por los que (cualquiera que se haya paseado por anteriores posts lo sabe) tenemos sincera debilidad.

Una cita doble con Johnny Burning y Loquillo presentando sus respectivos álbumes «Hagámoslo» y «El último clásico» a orillas del Guadalquivir: la mejor forma de seguir recuperando el 2020 que nos robaron y de confirmar que cuando la cálida noche sevillana se viste de rock, la piel y el alma pueden llegar a arder.

Continúa leyendo Calor, rock, huracanes y familia en Tomares

«…JUST FOR ONE DAY»

Un relato de Jesús Gella Yago…

Podemos ser héroes…

Esa canción de David Bowie siempre ha acudido en mi rescate antes de cada concierto. En alguna entrevista habréis oído que, de niña, uno de mis primos me pintó un rayo rojo y azul atravesando mi cara. Me negué a lavármelo y al día siguiente amanecí convertida en un borrón de purpurina; pero me creí tan especial que ya nunca quise dejar de sentirme así.

Continúa leyendo «…JUST FOR ONE DAY»

Igor Paskual: crónica de un polvo sin igual

Rock & Blues (Zaragoza). 7 de febrero de 2020.

Quien no haya visto a Igor Paskual defendiendo su propio repertorio debería aprovechar alguna de las fechas pendientes de la gira de presentación de su disco «La Pasión según Igor Paskual» (Warner, 2019). Porque si te cautiva su presencia y actitud como habitual adlátere de Loquillo, debes saber que al perderte un show (acústico o eléctrico) de Igor Paskual te estarás perdiendo también uno de los mejores polvos de tu vida.

Continúa leyendo Igor Paskual: crónica de un polvo sin igual

Jaime Urrutia… Esa voz.

Jaime Urrutia y Los Corsarios + Yago y Los Olvidados (Teatro de Las Esquinas de Zaragoza, 22 de febrero de 2019)

La del pasado viernes 22 de febrero era la segunda visita de Jaime Urrutia a Zaragoza en menos de un año. La anterior, en abril de 2018, coincidió con la Final de la Copa del Rey entre el Sevilla y el Barcelona y registró una entrada más que respetable a pesar de tan exigente contraprogramación. En aquella ocasión el maestro Urrutia ofreció un espectáculo de corte acústico (bautizado Al natural por el artista ajustando la nomenclatura a su querencia taurina) en formato trío, acompañado por Esteban Hirschfeld (histórico refuerzo de Gabinete Caligari) en los teclados y programación, y Juan Carlos Sotos (cuya canción Domingos raros ha aparecido en la reciente y exitosa película de Asghar Farhadi Todos lo saben) a la guitarra. No deja duda del éxito de aquella cita el hecho de que la ciudad de Zaragoza lo recibiera tan pronto de vuelta y, esta vez, con banda completa para desplegar el potencial más rockero de su repertorio. El viernes en el polivalente Teatro de Las Esquinas se sumaban al trío Juan Luis Ambite (bajo) y Javi Sevilla (batería y percusión), en una excelente demostración de fondo y forma con el cartel de «entradas agotadas».

Continúa leyendo Jaime Urrutia… Esa voz.

Nat Simons… las luces se desvanecen

Cuando una luz se extingue deja en nuestra retina un destello que perdura y nos hace parpadear algo confusos por perder lo que, sin darnos cuenta de manera consciente, tanto bien nos hacía. El mismo efecto nos provocó Nat Simons al terminar el concierto del viernes 7 de febrero en la Sala BUT de Madrid, con el que puso fin a la gira de su segundo álbum Lights. Si la propuesta musical de Simons ya es sugerente en sí misma — construída en torno al imaginario épico de una Norteamérica profunda y mitológica surcada de bosques, llanuras y secondary roads, y sostenida por una voz adiestrada y tan delicada como enérgica si el mensaje lo requiere— , el componente emocional de despedida prometía una noche de las que se perpetúan en la memoria de quienes tienen la suerte de vivirla.

Continúa leyendo Nat Simons… las luces se desvanecen