KISS of Death, besos mortales en Zaragoza

KISS of Death, Banda tributo a KISS. La Casa del Loco de Zaragoza, 7 de octubre de 2023. 21.00h.

Mientras las jugadoras del Casademont arengaban desde el balcón del ayuntamiento a una abarrotada Plaza del Pilar dando el pistoletazo de salida a los Pilares 2023, a apenas cinco minutos de paseo de allí nosotros disfrutábamos de unos muy particulares pregoneros en La Casa del Loco. KISS of Death, banda barcelonesa que desde 2010 rinde tributo a KISS, aterrizaban a la hora más desventajosa en Zaragoza dispuestos a hacernos olvidar por un momento que la banda más caliente del mundo se halla inmersa en el último tramo de la gira que va a marcar el final de su larga trayectoria. Y quienes el día de arranque de las fiestas, justo a la hora del pregón, preferíamos prescindir de charangas y multitudes para ver su tributario espectáculo, cambiando peto de peñista por camiseta y hebilla de KISS, no íbamos a arrepentirnos de nuestra elección ni por un solo momento.

Continúa leyendo KISS of Death, besos mortales en Zaragoza

Lo siento, Ariel

Ariel Rot, gira Hablando solo, 25º aniversario. Sala Oasis de Zaragoza, 21 de abril de 2023. 22:00h.

«Al estilo lo llevaron detenido / la elegancia ahora viaja en ambulancia / parece que el buen gusto estuviera prohibido / voy a encender una vela por si aún queda una esperanza…»

Así de inquieto y crítico se manifestaba Ariel Rot con el panorama musical hace ya dos décadas con la canción «Lo siento, Frank» que, invocando al viejo ojos azules, abría y daba título a su estupendo disco de 2003. A punto de cruzar el segundo cuarto de este siglo, aquel texto de Ariel Rot se antoja tan lúcido y acertado que casi parece profético. La fabricación en serie de divas y divos entronizados por un público adocenado y teledirigido auguran un lóbrego futuro donde la música en directo (ejecutada en vivo por músicos e instrumentos reales queremos decir) sea una cuestión secundaria en macro espectáculos de entretenimiento acrobático, con profusión de recursos escenográficos y monumentales cuerpos de baile que pretenden enmascarar (a veces a duras penas) la vaciedad y ordinariez de mensajes y actitudes.

Continúa leyendo Lo siento, Ariel