Locos y valientes, viejos y sabios… Una noche con Yago y Los Olvidados

Yago y Los Olvidados. Rompecabezas en Centro Musical Las Armas, zaragoza. 27 de octubre de 2023, 22:00h.

Desde que descubrimos el buen hacer de Yago y Los Olvidados abriendo en formato acústico el concierto que Jaime Urrutia ofreció en el zaragozano Teatro de las Esquinas en febrero de 2019, decidimos que había que seguir la pista de esta banda. Entonces todavía no habían publicado su primer LP, 4.999cc, pero la dupla que forman Yago Alonso y Carlos Burguete venía ya respaldada por su intensa y multipremiada aventura con Voyeur. Así que poco miedo, porque nuestra apuesta parecía segura.

La noche del viernes 27 de octubre nos citaban en el Espacio Musical Las Armas para presentar un sugerente díptico titulado Rompe/Cabezas, con algún cambio en la formación y reforzados por una luminosa sección de vientos. Aunque el aforo de la sala no se completó, la noche terminó siendo una de esas fiestas que se inauguran con cierta timidez pero que felizmente acaban animándose de forma casi inconsciente hasta culminar por todo lo alto con un baño multitudinario en la piscina del jardín.

Continúa leyendo Locos y valientes, viejos y sabios… Una noche con Yago y Los Olvidados

Mikel Erentxun, honestidad bajo el ala del sombrero

Noches del Ebro. Parque Deportivo Ebro de Zaragoza, 11 de octubre de 2021

El Jardín de las Artes es un nuevo espacio escénico de Zaragoza que, además de entretenimiento familiar, propone en estas peculiares «no-fiestas del Pilar» una atractiva oferta de conciertos bajo la denominación Noches del Ebro. Las acogedoras dimensiones del recinto, decorado y acondicionado a modo de terraza chill out, propician la cercanía y complicidad perfectas para descubrir en la distancia corta a los artistas invitados.

Continúa leyendo Mikel Erentxun, honestidad bajo el ala del sombrero

Loquillo y Zaragoza… Como jugar en casa

Zaragoza, Pabellón Príncipe Felipe. 1 de diciembre de 2018. 

Es de sobra conocida la afición por el baloncesto de Loquillo, demostrada por su declarada predilección por los Boston Celtics, como patrocinador del Easo Saskibaloi Taldea de Guipúzcoa, en aquellos primeros saltos (que no pasos) como escolta en el Cotonificio de Badalona de Aíto García Reneses y Andrés Jiménez allá por los 80s, y con su amistad con Epi o Roger Esteller, el Tigre de Sants. El conocimiento y práctica de este deporte es lo que últimamente le ha llevado a comparar el rock and roll con el básquet, afirmando que ambos son una cuestión individual que se juega en equipo. Es por ello que durante las últimas décadas el Loco ha dado la cara como solo él sabe hacerlo mientras los fichajes y los secretos de vestuario conformaban la impecable, sólida y espectacular banda con la que se plantó el pasado sábado en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza; precisamente el día del 35 aniversario de que el CAI Zaragoza se proclamara Campeón de la Copa del Rey frente al Barcelona.

Todas la piezas encajaban pues (personal, artística, conceptual y sentimentalmente hablando), con una precisión incuestionable en este espectáculo: lo hicieron con ese ¡click! tan satisfactorio que indica que las esquinas y aristas no se han desgastado, que el tiempo no ha hecho mella, que la estructura sigue firme y que, en el momento de celebrar 40 años de Rock and Roll Actitud, hay ilusión de sobra para no ceder a vientos ni oleaje.

Continúa leyendo Loquillo y Zaragoza… Como jugar en casa

Nat Simons – Lights Tour. Botas hechas para caminar.

Igual que la red de arrugas que la experiencia va imprimiendo en un rostro, los pliegues del empeine de unas botas son el mapa de un territorio vital. No conviene disimularlas porque definen personalidades únicas. Y las botas que Nat Simons luce sobre el escenario son evidencia de un largo recorrido. Los roces en el filo de las suelas hablan de un camino, de un viaje de búsqueda que llevó a su propietaria hasta los bosques de Carolina del Norte para trabajar mano a mano con Gary Louris (de The Jayhawks, ese gran grupo que quizá llegó un par de décadas tarde) para facturar su último disco, Lights.

Lights llega después de Home on high (2013), Trouble man (EP de 2015) y de su colaboración en el western Stop over in hell (Víctor Matellano, 2017), que le valió una nominación al Goya a mejor canción original por Sometimes. No es poco camino para esta madrileña nacida en el 85 que, con su nuevo disco, ha consolidado su estatus de notable representante del sonido americana de nuestro país.

Continúa leyendo Nat Simons – Lights Tour. Botas hechas para caminar.