Loquillo en Guadalajara… nuestro refugio en la tormenta

Loquillo, gira El Rey 2023 – Guadalajara, pistas de atletismo Fuente de La Niña. 15 de septiembre de 2023, 23:00h.

Las previsiones meteorológicas no eran precisamente halagüeñas para el fin de semana en el que el segundo tramo de la prolongada gira El Rey de Loquillo aterrizaba en Guadalajara. La misma mañana del viernes 15, la zona verde dentro del anillo de carriles de las pistas de atletismo Fuente de la Niña de la capital alcarreña aparecía anegada después de la tormenta que había descargado de madrugada. Operarios de la organización se afanaban con sopladores de aire para desalojar el agua del césped y preparar el terreno para el concierto de esa noche, manteniendo la esperanza a pesar de que se anunciaba alta probabilidad de lluvia por la tarde y, lo que era más temible y de verdad podía hacer peligrar el espectáculo, también de tormenta eléctrica.

Continúa leyendo Loquillo en Guadalajara… nuestro refugio en la tormenta

Entra Loquillo… ¡Zaragoza en pie!

5 de noviembre de 2021. Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza

Previsto inicialmente para abril de 2020 y después de dos cambios de fecha, por fin el Loco y su banda llegaban a Zaragoza para presentar en concierto El último clásico, álbum publicado en 2019 y cuya puesta de largo se ha retrasado hasta mediados de este 2021.

Durante el último año y medio el rock and roll ha sido extirpado de pabellones y salas (acabamos de enterarnos de que El Poeta Eléctrico de nuestra ciudad también cierra, poco después de hacerlo El Zorro) para ser desterrado hacia espacios de lo más pintoresco o refugiarse en teatros. Ha tenido que dejar de lado la noche para acomodarse al horario del vermut y ha reinventado el ritual para mantener la conexión y la complicidad de una feligresía muchas veces cohibida por las circunstancias. Cancelaciones, bailes de fechas, incertidumbre devoradora, irritantes reestructuraciones de aforo, abandono institucional… todo parecía en su contra, pero siempre se ha tratado de una cuestión de supervivencia: insistir es existir. Por la parte que nos toca como público, también nosotros hemos atravesado esas malas tierras donde nada parecía atreverse a crecer. A quienes hemos seguido asistiendo a eventos musicales nos ha tocado sentirnos vigilados, pastoreados, ordenados en cuadrículas y azarosos ajedrezados, amarrados a butacas y sometidos a imaginativas y desconcertantes distribuciones de entradas y espacios. Por eso no pudo haber mejor noticia cuando, hace pocas semanas, se confirmó que para el show de Loquillo en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza no habría restricciones de aforo y que el público podría estar de pie en la pista.

Continúa leyendo Entra Loquillo… ¡Zaragoza en pie!

Loquillo en Valencia. «Decíamos ayer…»

Loquillo – Gira «El último clásico». Les Nits del Ciutat (Estadio Ciudad de Valencia – Sábado, 17 de julio de 2021)

Cuando pasadas las 21:30 del sábado 17 de julio se apagaron las luces del escenario de Loquillo en el Estadio Ciudad de Valencia y empezó a sonar la banda sonora que Ron Goodwin compuso para la película «El desafío de las águilas», dos cosas pasaron por nuestra cabeza. Por un lado, la bellísima elipsis de «Lawrence de Arabia» (David Lean, 1962) en la que una cerilla apagada de un soplido por Peter O’Toole nos traslada desde un despacho de El Cairo hasta las dunas en llamas del desierto, con la música de Maurice Jarre y la misión de contactar con el príncipe Feysal. Y por otro, la frase atribuida primero a Fray Luis de León y después también a Unamuno cuando ambos, en sus respectivos siglos, fueron rehabilitados en su actividad académica después de un forzoso e injusto retiro: «Decíamos ayer…»

Continúa leyendo Loquillo en Valencia. «Decíamos ayer…»

Loquillo y Zaragoza… Como jugar en casa

Zaragoza, Pabellón Príncipe Felipe. 1 de diciembre de 2018. 

Es de sobra conocida la afición por el baloncesto de Loquillo, demostrada por su declarada predilección por los Boston Celtics, como patrocinador del Easo Saskibaloi Taldea de Guipúzcoa, en aquellos primeros saltos (que no pasos) como escolta en el Cotonificio de Badalona de Aíto García Reneses y Andrés Jiménez allá por los 80s, y con su amistad con Epi o Roger Esteller, el Tigre de Sants. El conocimiento y práctica de este deporte es lo que últimamente le ha llevado a comparar el rock and roll con el básquet, afirmando que ambos son una cuestión individual que se juega en equipo. Es por ello que durante las últimas décadas el Loco ha dado la cara como solo él sabe hacerlo mientras los fichajes y los secretos de vestuario conformaban la impecable, sólida y espectacular banda con la que se plantó el pasado sábado en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza; precisamente el día del 35 aniversario de que el CAI Zaragoza se proclamara Campeón de la Copa del Rey frente al Barcelona.

Todas la piezas encajaban pues (personal, artística, conceptual y sentimentalmente hablando), con una precisión incuestionable en este espectáculo: lo hicieron con ese ¡click! tan satisfactorio que indica que las esquinas y aristas no se han desgastado, que el tiempo no ha hecho mella, que la estructura sigue firme y que, en el momento de celebrar 40 años de Rock and Roll Actitud, hay ilusión de sobra para no ceder a vientos ni oleaje.

Continúa leyendo Loquillo y Zaragoza… Como jugar en casa

Loquillo… cruzando el ecuador en Valencia

Dice el estribillo de una canción de 1988: «No hables de futuro es una ilusión…»

Al escucharlo es difícil que el instinto y la memoria musical no hagan su trabajo y obliguen a completarlo, mentalmente o a pleno pulmón: «¡…cuando el rock and roll conquistó mi corazón!». Podría decirse que esa canción es realmente un himno, y que ese estribillo es una declaración de principios. La de alguien que ha dedicado toda su vida, sin miedo a volar, a un estilo musical tan celebrado como castigado en nuestro país por la indiferencia de algunos medios; pero también es el grito de guerra de esa gente normal que, a pie de escenario, celebra este fin de año un aniversario poco habitual en nuestro país junto a un artista que ha conseguido llegar a varias generaciones con una ininterrumpida y sólida dinámica disco-gira: Loquillo. Son ya 40 años prodigándose por los escenarios, contando sus discos por decenas y sumando, década a década, nuevos clásicos a su extenso cancionero. Por eso los shows que conforman esta mini-gira bautizada como «40 años de Rock and Roll Actitud» rozan las tres horas de duración con una selección de más de treinta temas que recorren toda la trayectoria de Loquillo.

«40 años de Rock and Roll Actitud» ya ha cruzado su ecuador: solo quedan las citas de Bilbao, La Coruña, Zaragoza y Barcelona. El Loco está en un gran momento, la banda cada vez suena mejor y las canciones siguen creciendo y ganando profundidad con cada arreglo añadido. Aún quedan oportunidades y nadie debería perdérsela.

Al fin y al cabo, es historia de nuestra vida. Sí, aunque quizá no lo sepas, también de la tuya.

Continúa leyendo Loquillo… cruzando el ecuador en Valencia