Presentación de «Más Birras. Del barrio a la leyenda»…

FNAC Plaza España (Zaragoza). 30 de noviembre de 2023, 19:30h.

El libro «Más Birras. Del barrio a la leyenda» de Jorge Martínez sigue su recorrido después de varias semanas liderando las listas aragonesas de ventas de no ficción y de su doble puesta de largo el pasado octubre: primero con su presentación en el antiguo Salón de Plenos de la DPZ y, segundo, con el concierto que el propio autor ofreció al frente de Otra ronda en la sala Rock and Blues coincidiendo con el 30º aniversario del último concierto de Más Birras (y cuya crónica puedes leer pinchando aquí: Otra Ronda por Más Birras, una más por Mauricio Aznar). Ambas citas y el éxito del libro, así como los reconocimientos que está cosechando la película La estrella azul de Javier Macipe, evidencian que la memoria de Más Birras y Mauricio Aznar sigue viva y reivindicada entre quienes les fueron fieles, y ganando nuevos adeptos entre quienes no tuvieron la fortuna de coincidir en tiempo y espacio con ellos. Un cariño, vigencia y actualidad que también fue celebrada durante la segunda presentación del libro (esta vez en la FNAC de Plaza de España de Zaragoza) y que, evocando el eco de risas, música y buenas meriendas, no deja de precipitar un poso agridulce al pensar en todo lo que quizá pudo haber sido. Aunque, lo que terminó siendo, fuera (y aún resulte) prodigioso.

Continúa leyendo Presentación de «Más Birras. Del barrio a la leyenda»…

Chet Tour. La breve (y alada) noche de Mario Cobo

Mario Cobo, Chet Tour. Sala El Corazón Verde de Zaragoza, 25 de noviembre de 2023. 21:00h.

El pasado sábado 25 de noviembre tuvimos una cita con la belleza en su estado más puro.

Mario Cobo, conocido y reconocido guitarrista, productor y compositor asociado a la escena rockabilly y dueño de una inquieta y consistente trayectoria, llegaba a Zaragoza para presentar su último proyecto: Chet, grabado en directo en Almería con Pike Cavalero a los mandos, celebra la memoria y legado de Chet Baker poniendo el foco en su LP Chet sings de 1954. La sala El Corazón Verde, junto al embarcadero del Canal Imperial, parecía la elección idónea para propiciar la calidez e intimidad que deben favorecer la comunión entre artista, música y público en un recital de estas características. Pocas veces hemos escuchado un silencio (porque el silencio también se escucha) tan rotundo, respetuoso y atento como el que acogió a Mario Cobo al subir al escenario de El Corazón Verde, adornado con dos lámparas (que oportunamente usaban bugles como pie) dispuestas sobre un estuche abierto de guitarra y sobre el Retobator que siempre viaja con él.

Continúa leyendo Chet Tour. La breve (y alada) noche de Mario Cobo

La venganza de Cuti Vericad, palabra de samurái

Cuti Vericad, presentación de La venganza del samurái. Sala Oasis, Zaragoza. 11 de noviembre de 2023, 20:30h.

En Ran, la visión de El Rey Lear de Akira Kurosawa, los ejércitos de los tres hijos del infeliz Hidetora Ichimonji cabalgan bajo estandartes de color rojo, azul y amarillo. Son los colores de la infamia, del deshonor, de la deslealtad y la traición. La Trilogia del Samurái de Cuti Vericad parece buscar la redención de los vástagos del clan Ichimonji usando sus mismos colores (el rojo en El camino del samurái, el azul en El regreso del samurái y por último el amarillo en La venganza del samurái) para convertirlos en tres flechas cuyos astiles unidos sean imposibles de quebrar. Quizá Cuti trataba de restablecer de esta forma el código ético del Bushido para devolver el orden a su propio mundo que, al fin y al cabo, no deja de ser también el nuestro cuando hacemos sonar sus discos o aplaudimos bajo los focos de su escenario.

Continúa leyendo La venganza de Cuti Vericad, palabra de samurái

Al Dual en Zaragoza, la sintaxis del rockabilly

Al Dual, Reel Tour Reel 2023. Sala Rock & Blues de Zaragoza, 4 de noviembre de 2023. 21:00h.

El título del último trabajo de estudio de Al Dual, Reel to reel, nos remite a ese gozoso sonido tan real y físico, casi palpable, que se obtiene mediante magnetófonos de bobina abierta y cinta magnética. A innovadores registros que revolucionaron el mundo de la producción musical como aquella primigenia How high the moon multipista de Les Paul o las legendarias grabaciones del doble Ampex 350 de Sun Studios con su artesano y característico efecto slapback delay echo ideado por el perspicaz e imaginativo Sam Phillips. Y es que si algo ofrece Al Dual en el estudio o sobre el escenario es autenticidad y clasicismo bien entendido. Hablamos de un tipo de Murcia que, enamorado de los sonidos primitivos y seminales, hizo las maletas para beber de sus fuentes en la mismísima cuna del rock and roll y el country, que en 2018 fue reconocido en Memphis con el Ameripolitan Music Award como mejor solista rockabilly del mundo y al que la mítica marca Gretsch ha incluido entre sus abanderados. Desde su primera aventura de surf instrumental con The Luaus ha facturado tres EPs de siete pulgadas (uno de ellos grabado en los estudios Sun de Memphis) y un larga duración, y está prevista la inminente publicación de un doble directo grabado en la sala El Sol de Madrid durante la Noche de Reyes de 2023.

Continúa leyendo Al Dual en Zaragoza, la sintaxis del rockabilly

Locos y valientes, viejos y sabios… Una noche con Yago y Los Olvidados

Yago y Los Olvidados. Rompecabezas en Centro Musical Las Armas, zaragoza. 27 de octubre de 2023, 22:00h.

Desde que descubrimos el buen hacer de Yago y Los Olvidados abriendo en formato acústico el concierto que Jaime Urrutia ofreció en el zaragozano Teatro de las Esquinas en febrero de 2019, decidimos que había que seguir la pista de esta banda. Entonces todavía no habían publicado su primer LP, 4.999cc, pero la dupla que forman Yago Alonso y Carlos Burguete venía ya respaldada por su intensa y multipremiada aventura con Voyeur. Así que poco miedo, porque nuestra apuesta parecía segura.

La noche del viernes 27 de octubre nos citaban en el Espacio Musical Las Armas para presentar un sugerente díptico titulado Rompe/Cabezas, con algún cambio en la formación y reforzados por una luminosa sección de vientos. Aunque el aforo de la sala no se completó, la noche terminó siendo una de esas fiestas que se inauguran con cierta timidez pero que felizmente acaban animándose de forma casi inconsciente hasta culminar por todo lo alto con un baño multitudinario en la piscina del jardín.

Continúa leyendo Locos y valientes, viejos y sabios… Una noche con Yago y Los Olvidados

Más Birras. Del barrio a la leyenda… ¡alguien tenía que hacerlo!

Mas Birras. Del barrio a la leyenda, de Jorge Martínez. editorial Doce Robles (2023)

«Ahí quedan ocho años en los que hemos vivido juntos y hemos hecho juntos muchos viajes fuera. Hemos sido un equipo, un ariete aragonés en defensa de la tierra, en defensa de nosotros mismos y riéndonos en cantidad. Siendo de aquí (Zaragoza) y creyéndonos lo que hacíamos, nos metíamos tralla y hemos hecho muchos amigos…»

Estas palabras de Mariano Ballesteros (saxofonista de Más Birras) en una entrevista concedida conjuntamente en noviembre de 1993 por los cuatro miembros originales pocas semanas después de la disolución de la banda, condensa con acierto la particular idiosincrasia de un grupo al que el éxito le fue esquivo precisamente por mantener la identidad y la calidad sin aceptar ser estabulados por las vulgaridades y artimañas del negocio: amistad, terruño, autenticidad, diversión e, implícito en esa mencionada tralla, abundante condumio y muchas meriendas.

Continúa leyendo Más Birras. Del barrio a la leyenda… ¡alguien tenía que hacerlo!

Hace unos días… Plaza de la Villa, Madrid

VII PREMIO DE RELATO FUNDACIÓN FOMENTO HISPANIA

Primer premio: Jesús Gella Yago, con el relato «Un lucero en el bolsillo»

¡Hoy es el Dia de las Bibliotecas!

La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, ubicada en la Torre de los Lujanes (en la Plaza de la Villa de Madrid), posee una biblioteca de más de 8000 volúmenes que constituyen una de las más importantes colecciones de Economía de España.
El pasado 5 de octubre tuve ocasión de visitar el edificio con motivo del acto de entrega del VII Premio de Relato Fundación Fomento Hispania, en cuya convocatoria obtuvo el primer premio mi relato «Un lucero en el bolsillo».

Continúa leyendo Hace unos días… Plaza de la Villa, Madrid

Hace dos años… Villa de Torre-Pacheco (Cartagena)

XXVIII CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS VILLA DE TORRE-PACHECO (2021)

Ganador: Jesús Gella Yago, con el relato «El Ezequiel, que se fue cerro arriba»

¡Hoy es el Día de las Bibliotecas!
Hace justo dos años, coincidiendo con esta celebración, viajé a Cartagena para recibir el premio del XXVIII Concurso de Narraciones Cortas Villa de Torre-Pacheco por mi relato «El Ezequiel, que se fue cerro arriba».
Todavía era tiempo de mascarillas y distancia social, pero sigue tratándose de uno de los premios literarios que más me han ilusionado, por varias razones.

Continúa leyendo Hace dos años… Villa de Torre-Pacheco (Cartagena)

The Slavers y Jordy Stanley, «¡scream for me, Zaragoza!»

The Slavers (Iron Maiden Live Cover Band) & Jordy Stanley (An unplugged KISS night). Sala Lo Intento, Zaragoza. 21 de octubre de 2023, 21.00h.

Las bandas tributo (o cover bands, o como prefiramos llamarlas) empiezan a parecernos cada vez más necesarias, sea para acercar en directo al nuevo público (o recuperar para los de la vieja guardia) los repertorios más añorados de bandas a las que cuestiones biológicas o personales han apartado (o quizá deberían apartar) de los escenarios, o a cuyos espectáculos cada vez es más complicado acceder por la razón que sea (económica, logística, por los enredos y artimañas de las plataformas tiqueteras, o porque sus conciertos multitudinarios se han convertido en elitistas actos sociales perfectos para posturear en instagram). El rock (para bien o para mal) es ya la nueva música clásica: sus compositores e intérpretes originales ya no están o tienen mucho más pasado que futuro, las experiencias VIP estimulan el esnobismo y el invasor brillo de los móviles empaña y deforma la veracidad del disfrute.

Continúa leyendo The Slavers y Jordy Stanley, «¡scream for me, Zaragoza!»

¡El «Rock & Ríos» se desborda en Zaragoza!

Miguel Ríos – Gira «40º aniversario de Rock & Ríos». Zaragoza, Pabellón Príncipe Felipe. 14 de octubre de 2023, 21:00h.

El cauce de nuestro Ríos se ocultó tras un oscuro meandro en 2010 al anunciar su retiro con la gira «Bye Bye Ríos». Asomó tímidamente tras espadañas y juncos para unirse en 2016 a la segunda vuelta de la gira «El gusto es nuestro», junto a Ana Belén y Víctor Manuel. Su morriña de escenario y de volver a dibujar orillas y riberas debía ser grande, porque en 2018 se embarcó en una nueva gira propia acompañado de una orquesta sinfónica con el espectáculo «Symphonic Ríos». Así, como el Guadiana que aparece y desaparece, íbamos teniendo intermitentes pero suculentas raciones de Miguel Ríos. Pero fue el injusto trasfondo de la pandemia lo que, en 2020, nos lo devolvió más beligerante que nunca. Asumida una tercera edad de la que se erigía en paladín, dio un paso adelante con varios textos que hubieran debido sacar los colores a políticos torpes y nefastos gestores, pero también a compañeros de profesión y otros representantes de la cultura, de esos que sacan pecho cuando hay rédito que obtener pero que agachan las orejas cuando vienen mal dadas.

Continúa leyendo ¡El «Rock & Ríos» se desborda en Zaragoza!