Mikel Erentxun, honestidad bajo el ala del sombrero

Noches del Ebro. Parque Deportivo Ebro de Zaragoza, 11 de octubre de 2021

El Jardín de las Artes es un nuevo espacio escénico de Zaragoza que, además de entretenimiento familiar, propone en estas peculiares «no-fiestas del Pilar» una atractiva oferta de conciertos bajo la denominación Noches del Ebro. Las acogedoras dimensiones del recinto, decorado y acondicionado a modo de terraza chill out, propician la cercanía y complicidad perfectas para descubrir en la distancia corta a los artistas invitados.

Continúa leyendo Mikel Erentxun, honestidad bajo el ala del sombrero

Calor, rock, huracanes y familia en Tomares

Un viaje de algo más de ochocientos kilómetros no supone obstáculo si la propuesta es tan atractiva como la que el Ayuntamiento de Tomares (Sevilla) ideó el pasado sábado 4 dentro de la programación musical bautizada como «Tomares en Septiembre». Los Jardines del Conde acogieron una larga noche de rock and roll a cargo de dos artistas y bandas por los que (cualquiera que se haya paseado por anteriores posts lo sabe) tenemos sincera debilidad.

Una cita doble con Johnny Burning y Loquillo presentando sus respectivos álbumes «Hagámoslo» y «El último clásico» a orillas del Guadalquivir: la mejor forma de seguir recuperando el 2020 que nos robaron y de confirmar que cuando la cálida noche sevillana se viste de rock, la piel y el alma pueden llegar a arder.

Continúa leyendo Calor, rock, huracanes y familia en Tomares

Loquillo en Valencia. «Decíamos ayer…»

Loquillo – Gira «El último clásico». Les Nits del Ciutat (Estadio Ciudad de Valencia – Sábado, 17 de julio de 2021)

Cuando pasadas las 21:30 del sábado 17 de julio se apagaron las luces del escenario de Loquillo en el Estadio Ciudad de Valencia y empezó a sonar la banda sonora que Ron Goodwin compuso para la película «El desafío de las águilas», dos cosas pasaron por nuestra cabeza. Por un lado, la bellísima elipsis de «Lawrence de Arabia» (David Lean, 1962) en la que una cerilla apagada de un soplido por Peter O’Toole nos traslada desde un despacho de El Cairo hasta las dunas en llamas del desierto, con la música de Maurice Jarre y la misión de contactar con el príncipe Feysal. Y por otro, la frase atribuida primero a Fray Luis de León y después también a Unamuno cuando ambos, en sus respectivos siglos, fueron rehabilitados en su actividad académica después de un forzoso e injusto retiro: «Decíamos ayer…»

Continúa leyendo Loquillo en Valencia. «Decíamos ayer…»

Los Mambo Jambo: bailando «por dentro»

Presentación de «Exotic Rendezvous». Centro Cultural Delicias de Zaragoza, 25 de junio de 2021 (19:30h)

Durante este último año y medio Dani Nel.lo y sus secuaces no han estado parados. Fruto de su indomable inquietud compositiva acaban de sacarse de la manga de sus blazers (o de debajo de su fez si hablamos del epatante formato Arkestra) un nuevo disco de sugerente título: «Exotic Rendezvous». Y precisamente para presentar su nueva y brillante aventura instrumental aterrizaron Los Mambo Jambo este viernes en Zaragoza, después de hacer escala en el Teatro Muñoz Seca de Madrid la noche anterior.

Continúa leyendo Los Mambo Jambo: bailando «por dentro»

«…JUST FOR ONE DAY»

Podemos ser héroes…

Esa canción de David Bowie siempre ha acudido en mi rescate antes de cada concierto. En alguna entrevista habréis oído que, de niña, uno de mis primos me pintó un rayo rojo y azul atravesando mi cara. Me negué a lavármelo y al día siguiente amanecí convertida en un borrón de purpurina; pero me creí tan especial que ya nunca quise dejar de sentirme así.

Continúa leyendo «…JUST FOR ONE DAY»

Amaral, la emoción de volver

Teatro Gaztambide de Tudela. Sábado, 5 de junio de 2021

Hace unas semanas se anunció que Amaral ofrecería dos conciertos en el Teatro Gaztambide de Tudela, casi a modo de calentamiento antes de encarar la carrera de fondo que prometen ser para el dúo zaragozano los dos próximos años. El inicio de la Gira Salto al Color, después de verse afectada en 2020 por las circunstancias que todos conocemos y hemos sufrido, estaba previsto para el 12 de junio en el ciclo Murcia On. Las dos nuevas fechas, programadas y puestas a la venta con tan poca antelación en un recinto íntimo y acogedor como el Gaztambide, fueron una agradable sorpresa.

Continúa leyendo Amaral, la emoción de volver

La buena estrella de Jaime Urrutia

Jaime Urrutia y Los Corsarios. Nuevo Teatro Alcalá (Madrid), 16/04/2021.

«Mi buena estrella no se apaga más, me voy con ella hasta el final…»

Que un oportuno viaje de trabajo te permita salir de tu comunidad (con cierre perimetral) para viajar a Madrid precisamente la noche que Jaime Urrutia actúa con sus Corsarios en un teatro de la capital, podría considerarse una señal de que las nubes de una mala racha personal se despejan para dejar que una buena estrella asome entre ellas. Considerando además que quien escribe llevaba casi un año sin ubicarse bajo los focos de un escenario, la ocasión era más que prometedora.

Continúa leyendo La buena estrella de Jaime Urrutia

Loquillo y Sopeña: crecer en la osadía…

Viva la Vida. Sonorama Ribera, Aranda de Duero. CC Vírgen de Las Viñas.

15 de julio de 2020. Loquillo y Gabriel Sopeña, La vida por delante.

En alguna ocasión Loquillo ha bromeado sobre su parentesco con los moai de la Isla de Pascua. Los célebres gigantes esculpidos en piedra volcánica que salpican esta isla polinesia muestran unos rasgos acusados y muy característicos, frente ancha, labios fruncidos y mandíbula prominente. Algunos tienen la barbilla algo alzada, en un gesto que casi podría parecer altivo, desafiante. Son monolíticos, de una pieza, y representan la memoria y espíritu de los ancestros, de los que se fueron en tiempos pretéritos, de los que ya no están pero merecen ser recordados. Quizá esto bastaría para ir entendiendo por qué el Loco ha manifestado cierta afinidad por ellos. Continúa leyendo Loquillo y Sopeña: crecer en la osadía…

Y Loquillo mató el silencio…

Una primavera desvanecida ha sido suficiente para cambiar nuestra forma de entender, apreciar y vivir muchas cosas. El recuerdo (que el sol casi parece haber vuelto lejano) de un mundo detenido, sombrío y silenciado, hace que la emoción se dispare al recuperar ciertas sensaciones y experiencias. Y habiendo sido testigos del incesante goteo de aplazamientos y cancelaciones de espectáculos y festivales de toda índole, al ver saltar por los aires nuestros proyectos y costumbres (a un nivel que John Lennon no podía ni imaginar cuando dijo aquello de que «la vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes»), la noticia de que el WiZink Center de Madrid iba a reabrir sus puertas a ritmo de rock fue la mejor de las noticias.

Continúa leyendo Y Loquillo mató el silencio…

Igor Paskual: crónica de un polvo sin igual

Rock & Blues (Zaragoza). 7 de febrero de 2020.

Quien no haya visto a Igor Paskual defendiendo su propio repertorio debería aprovechar alguna de las fechas pendientes de la gira de presentación de su disco «La Pasión según Igor Paskual» (Warner, 2019). Porque si te cautiva su presencia y actitud como habitual adlátere de Loquillo, debes saber que al perderte un show (acústico o eléctrico) de Igor Paskual te estarás perdiendo también uno de los mejores polvos de tu vida.

Continúa leyendo Igor Paskual: crónica de un polvo sin igual